Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)

Descripción del Articulo

1914 fue un año central en la historia contemporánea pues marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial que al romper con aquella etapa conocida como la Bell Epoque acentúa otra de espíritu beligerante. En poesía palidecen las góndolas y los cisnes del Modernismo y despunta una nueva forma poética de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantigoso, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/349
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/349
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_af3fb0b4d702d098ed3a3bfa3ced2c8e
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/349
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)Pantigoso, Manuel1914 fue un año central en la historia contemporánea pues marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial que al romper con aquella etapa conocida como la Bell Epoque acentúa otra de espíritu beligerante. En poesía palidecen las góndolas y los cisnes del Modernismo y despunta una nueva forma poética de percibir el mundo, a través de una mirada de lo regional y de un desprendimiento de una retórica artificiosa, que le dan esencialidad a las cosas simples y cotidianas. Ese año de 1914 gobierna el Perú Oscar R. Benavides luego de la revolución militar que pondría término al gobierno de Guillermo Billinghurst (4 de febrero). También es el año del nacimiento de tres escritores destacados de la llamada“Generación del 30-36”. Nos referimos a Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos. Los dos primeros estudiaron en el Colegio La Inmaculada junto con Luis Fabio Xammar, José Alfredo Hernández, Aurelio Miró Quesada, César Miró y Juan Luis Velázquez. Por su parte, Juan Ríos estudió en el Colegio La Recoleta, donde también estarían Enrique Peña Barrenechea, Manuel y Enrique Solari Swayne. Del Colegio Alemán proceden Estuardo Núñez, Martín Adán y Emilio Adolfo Westphalen.Universidad Ricardo Palma2016-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/34910.31381/tradicion.v0i14.349Tradición, segunda época; Núm. 14 (2014): Tradición; 112-1242415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i14reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/349/34510.31381/tradicion.v0i14.349.g345Derechos de autor 2016 Tradición, segunda épocainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3492020-01-17T23:11:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
title Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
spellingShingle Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
Pantigoso, Manuel
title_short Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
title_full Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
title_fullStr Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
title_full_unstemmed Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
title_sort Trilogía de Centenarios: Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos (1914-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Pantigoso, Manuel
author Pantigoso, Manuel
author_facet Pantigoso, Manuel
author_role author
description 1914 fue un año central en la historia contemporánea pues marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial que al romper con aquella etapa conocida como la Bell Epoque acentúa otra de espíritu beligerante. En poesía palidecen las góndolas y los cisnes del Modernismo y despunta una nueva forma poética de percibir el mundo, a través de una mirada de lo regional y de un desprendimiento de una retórica artificiosa, que le dan esencialidad a las cosas simples y cotidianas. Ese año de 1914 gobierna el Perú Oscar R. Benavides luego de la revolución militar que pondría término al gobierno de Guillermo Billinghurst (4 de febrero). También es el año del nacimiento de tres escritores destacados de la llamada“Generación del 30-36”. Nos referimos a Alberto Tauro del Pino, Augusto Tamayo Vargas y Juan Ríos. Los dos primeros estudiaron en el Colegio La Inmaculada junto con Luis Fabio Xammar, José Alfredo Hernández, Aurelio Miró Quesada, César Miró y Juan Luis Velázquez. Por su parte, Juan Ríos estudió en el Colegio La Recoleta, donde también estarían Enrique Peña Barrenechea, Manuel y Enrique Solari Swayne. Del Colegio Alemán proceden Estuardo Núñez, Martín Adán y Emilio Adolfo Westphalen.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/349
10.31381/tradicion.v0i14.349
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/349
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i14.349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/349/345
10.31381/tradicion.v0i14.349.g345
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Tradición, segunda época
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Tradición, segunda época
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 14 (2014): Tradición; 112-124
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i14
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625156692344832
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).