Inducción de embriogénesis somática en «Papayo» (Carica papaya Linnaeus)
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es desarrollar un sistema de regeneración eficiente de plantas de papayo del cultivar PT-101-B, a través de embriogénesis somática. Se utilizaron embriones de semillas de frutos de papayo. Los embriones cigóticos fueron sembrados en medio basal Murashige-Sk...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/876 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acido 2 4-diclorofexoiacético 6-benzilaminopurina callo embriogene cultivo de tejido fitohormona |
| Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es desarrollar un sistema de regeneración eficiente de plantas de papayo del cultivar PT-101-B, a través de embriogénesis somática. Se utilizaron embriones de semillas de frutos de papayo. Los embriones cigóticos fueron sembrados en medio basal Murashige-Skoog a mitad de concentración, suplementado con sucrosa al 3% y gelrite al 0,3%. Se ensayaron concentraciones de 2, 5, 10 y 15 mg.l-1 de acido 2,4-diclorofenoxiacetico. El pH del medio fue ajustado a 5,8. Las placas permanecieron en oscuridad. Los callos embriogénicos fueron trasladados a medio basal Murashige-Skoog suplementado con 0,15 y 0,2 mg.l-1 de 6-benzilaminopurina más 0; 0,15 y 0,2 mg.l-1 de Kinetina. El material experimental fue expuesto a una intensidad lumínica de 2500 a 3000 lux y un fotoperíodo de 12 horas luz. Se comprobó que el medio de cultivo con 10 mg.l-1 de 2,4-diclorofenoxiacetico presenta la concentración apropiada para inducir la formación de callos embriogénicos, llegando a presentar un 90% de formación de callos embriogénicos. El medio de cultivo con 0,15 mg.l-1 de 6- benzilaminopurina fue suficiente para promover la germinación, el desarrollo y enraizamiento de los embriones somáticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).