Kitsch. El gusto dominante
Descripción del Articulo
Para cualquiera que quiera comprender con mayor claridad cómo se define y funciona esta cultura de fin de siglo que conforman, de manera cada vez más evidente, los medios de comunicación masivos, resulta de enorme utilidad el siguiente texto de Milan Kundera: "La palabra kitsch designa la actit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2398 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Para cualquiera que quiera comprender con mayor claridad cómo se define y funciona esta cultura de fin de siglo que conforman, de manera cada vez más evidente, los medios de comunicación masivos, resulta de enorme utilidad el siguiente texto de Milan Kundera: "La palabra kitsch designa la actitud de quien desea complacer a cualquier precio y a la mayor cantidad de gente posible. Para complacer hay que confirmar lo que todos quieren oír; estar al servicio de los lugares comunes al lenguaje de la belleza y de la emoción... Dada la imperativa necesidad de complacer y de atraer así la atención del mayor númaro, la estética de los medios de comunicación es inevitablemente la del kitsch; y, a medida que los medios de comunicación abarcan toda nuestra vida y se infiltran en ella, el kitsh se convierte en nuestra estética y nuestra moral cotidiana". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).