La mita y el comercio de la nieve en Lima colonial: una aproximación a la historia del medio ambiente

Descripción del Articulo

El estudio explora la comercialización de la nieve y el sistema extractivo e impositivo que se generó en lima colonial, lleva una serie de cuestiones que nos serviran para entender varios aspectos del conocimiento histórico y del medio ambiente, como: las costumbres relacionadas con la extracción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcelén Reluz, Carlos Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/284
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio explora la comercialización de la nieve y el sistema extractivo e impositivo que se generó en lima colonial, lleva una serie de cuestiones que nos serviran para entender varios aspectos del conocimiento histórico y del medio ambiente, como: las costumbres relacionadas con la extracción de la nieve, los efectos de la extracción en las comunidades indígenas, el régimen económico colonial, los mecanismos legales de la extracción de recursos naturales, el manejo de la fiscalidad colonial, etc. que contribuirán a una comprensión más completa de la época colonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).