INTERACCION GAMETO EPITELIO EPIDIDIMARIO DURANTE LA MADURACION POST-TESTICULAR DEL ESPERMATOZOIDE DE MACHO CABRIO
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se relaciona la interacción: estereocilios de las células principales del epitelio - espermatozoide, con el grado de funcionalidad integral de la membrana plasmática (RHE) y la evaluación de madurez delacromatina nuclear (CROMAT) durante la maduración postesticular del esperma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1559 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el presente trabajo se relaciona la interacción: estereocilios de las células principales del epitelio - espermatozoide, con el grado de funcionalidad integral de la membrana plasmática (RHE) y la evaluación de madurez delacromatina nuclear (CROMAT) durante la maduración postesticular del espermatozoide de macho cabrío. Los estereocilios de las células principales, en el caput epididimario. orientan su extremo distal hacia el lumen donde se encuentran los espermatozoides. En este segmento epididimario el aumento del grado de madurez de la membrana plasmática (29.6%) y la condensación cle la cromatina nuclear (26.7%) son relativarnente bajos. En el límite entre caput y corpus los extremos cle los estereocilios. de forma globular, contactán con la superficie esperrnática, proceso que coincide con el incremento del grado de madurez de la memblana plasmática (48.9%) y de la condensación de la cromatina nuclear (30.0%). La inmadurez morfológica clel espermatozoide expresada por la presencia de la gota citoplamática y de vesículas en su extremo posterior del flagelo en caput y corpus, los valores encontrados para la RHE (80.7%) y CROMAT (95.69%) en la cauda del epidídimo. así como la ausencia de vesícuras globulares en los estereocilios de este segmento, apoyarían la idea de que la maduración postesticular der espermatozoide es consecuencia clel intercambio cle secreciones del epidídimo, las que se dan por la interacción entre la superficie de las células epiteliales principales y de la célula espermática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).