Publicación continua de artículos
Descripción del Articulo
        Global Business Administration Journal inicia este número con un enfoque que implica publicarartículos de investigación de manera rápida y en línea, entre sus ventajas ofrecer mayorvelocidad de publicación para los autores y accesibilidad a nuestros lectores. Por esta razóna partir de la fecha los a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6395 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/6395 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Publicación continua | 
| Sumario: | Global Business Administration Journal inicia este número con un enfoque que implica publicarartículos de investigación de manera rápida y en línea, entre sus ventajas ofrecer mayorvelocidad de publicación para los autores y accesibilidad a nuestros lectores. Por esta razóna partir de la fecha los artículos aparecerán en cuanto el artículo sometido a la revista hayacompletado el proceso editorial. Este modelo de publicación ha sido adoptado por diversas revistas en el mundo (Allegra,2014; Comité Editorial, 2023. Describimos de manera breve algunas razones por la cual GBAJ asume esta vital decisión.Mayor velocidad en la publicación: Permite que los resultados de la investigación estén disponiblesde inmediato para la comunidad científica. Esto acelera la difusión de conocimientos ypermite a los investigadores obtener reconocimiento más rápidamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            