La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental

Descripción del Articulo

¿Existe una sociología de la crisis? ¿cómo se presenta en el sistema mundo moderno colonial occidental? ¿cuáles son sus continuidades y especificidades hoy? no existe una sociología de la crisis en general. existe una sociología de la crisis acorde con cada sistema histórico específico y cultura civ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Burga, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/261
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/261
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_93769f3aa371f43d74409d9ab414ab90
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/261
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidentalRíos Burga, Jaime¿Existe una sociología de la crisis? ¿cómo se presenta en el sistema mundo moderno colonial occidental? ¿cuáles son sus continuidades y especificidades hoy? no existe una sociología de la crisis en general. existe una sociología de la crisis acorde con cada sistema histórico específico y cultura civilizatoria hegemónica. sin duda, toda crisis de un sistema histórico expresa una tensión estructural de corta, mediana y larga duración, tan grande y profunda que el único resultado posible es la desintegración del sistema como tal. Ya sea mediante un proceso de estructuración y restructuración gradual que lleve a rumbos impredecibles o relativamente controlados como transición. el sistema mundo colonial moderno occidental procesa como cultura civilizatoria en sus patrones y tendencias un tipo de sociología de la crisis como relaciones sociales expresadas en el imaginario, la epistemología, su institucionalidad, las prácticas sociales, las mentalidades e intimidades. en este sentido coincidimos con lao-montes: «cuando hablamos de crisis nos referimos a una situación insostenible, que requiere cambios sustantivos y nuestro argumento es que no solo la economía y la política sino también las lógicas culturales, étnicas, epistémicas y ecológicas del sistema mundo moderno/colonial capitalista, se encuentran sumidas en esta condición. Universidad Ricardo Palma2016-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/261YUYAYKUSUN; Núm. 6 (2013): YuyaykusunYUYAYKUSUN; No. 6 (2013): Yuyaykusun2519-57512073-6150reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/261/251Derechos de autor 2016 Yuyaykusuninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2612020-09-22T22:06:12Z
dc.title.none.fl_str_mv La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
title La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
spellingShingle La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
Ríos Burga, Jaime
title_short La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
title_full La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
title_fullStr La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
title_full_unstemmed La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
title_sort La crisis hoy en el sistema mundo moderno occidental
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Burga, Jaime
author Ríos Burga, Jaime
author_facet Ríos Burga, Jaime
author_role author
description ¿Existe una sociología de la crisis? ¿cómo se presenta en el sistema mundo moderno colonial occidental? ¿cuáles son sus continuidades y especificidades hoy? no existe una sociología de la crisis en general. existe una sociología de la crisis acorde con cada sistema histórico específico y cultura civilizatoria hegemónica. sin duda, toda crisis de un sistema histórico expresa una tensión estructural de corta, mediana y larga duración, tan grande y profunda que el único resultado posible es la desintegración del sistema como tal. Ya sea mediante un proceso de estructuración y restructuración gradual que lleve a rumbos impredecibles o relativamente controlados como transición. el sistema mundo colonial moderno occidental procesa como cultura civilizatoria en sus patrones y tendencias un tipo de sociología de la crisis como relaciones sociales expresadas en el imaginario, la epistemología, su institucionalidad, las prácticas sociales, las mentalidades e intimidades. en este sentido coincidimos con lao-montes: «cuando hablamos de crisis nos referimos a una situación insostenible, que requiere cambios sustantivos y nuestro argumento es que no solo la economía y la política sino también las lógicas culturales, étnicas, epistémicas y ecológicas del sistema mundo moderno/colonial capitalista, se encuentran sumidas en esta condición. 
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/261
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/261/251
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Yuyaykusun
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Yuyaykusun
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv YUYAYKUSUN; Núm. 6 (2013): Yuyaykusun
YUYAYKUSUN; No. 6 (2013): Yuyaykusun
2519-5751
2073-6150
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625161351168000
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).