Jorge Basadre: La historia como filosofía

Descripción del Articulo

El artículo se inicia con un resumen de la obra del autor; luego se analiza la impronta filosófica de Jorge Basadre. A continuación, se examinan, las ideas-fuerza presentes en el libro y en los filósofos que influyeron en el gran historiador. Se destaca, además, el tema de lo “visible y lo invisible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantigoso Pecero, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5371
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
historia
identidad
nación
peruanidad
visible
invisible
Descripción
Sumario:El artículo se inicia con un resumen de la obra del autor; luego se analiza la impronta filosófica de Jorge Basadre. A continuación, se examinan, las ideas-fuerza presentes en el libro y en los filósofos que influyeron en el gran historiador. Se destaca, además, el tema de lo “visible y lo invisible” como base de su pensamiento. El texto se cierra con una conclusión general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).