Un examen de la arquitectura moderna en Lima
Descripción del Articulo
La plasmación de la arquitectura, a lo largo de la historia, se ha llevado a cabo como resultado de complejos fenómenos culturales y socioeconómicos que, a partir de necesidades específicas y locales, han asimilado los resultados de invasiones, procesos de colonización y transculturación, así como l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/945 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La plasmación de la arquitectura, a lo largo de la historia, se ha llevado a cabo como resultado de complejos fenómenos culturales y socioeconómicos que, a partir de necesidades específicas y locales, han asimilado los resultados de invasiones, procesos de colonización y transculturación, así como los productos de avances científicos y tecnológicos, entre otras muchas expresiones propias de la actividad del hombre. De esta manera, en la arquitectura, además de las concepciones sobre el manejo creación de los espacios humanos, influyen las ideas pol´íticas y sociales, la filosofía, e, incluso, las creencias religiosas, transmitidas a través de la lengua oral, el uso de impresos y, ya a partir del siglo XX, la radio, la televisión y el internet. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).