La derecha radical argentina y España: Relaciones culturales e interdependencias

Descripción del Articulo

El presente artículo revisa la historia política de la Derecha Radical argentina a lo largo del siglo XX, a partir del análisis de las estrechas relaciones culturales e intercambios ideológicos entre Argentina y España desde finales del siglo XIX. Se sostiene que en la formación de la derecha radica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perfecto, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/104
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/104
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo revisa la historia política de la Derecha Radical argentina a lo largo del siglo XX, a partir del análisis de las estrechas relaciones culturales e intercambios ideológicos entre Argentina y España desde finales del siglo XIX. Se sostiene que en la formación de la derecha radical argentina y española se encuentra una serie de similitudes y concomitancias relacionadas con fenómenos políticos, sociales o económicos globales pero también como resultado de las transferencias ideológicas y organizativas entre España y Argentina y viceversa. Se explora la aparición del Nacionalismo argentino en el marco de la crisis europea de fin de siglo y sus relaciones con la generación española de 1898. La consolidación ideológica de la derecha radical argentina en el contexto de la crisis subsiguiente a la Primera Guerra Mundial y sus respuestas ideológicas y organizativas. Finalmente las intervenciones del Nacionalismo Argentino en el ámbito político, la importancia de la Iglesia católica y el Ejército en su estructuración, así como la recepción de doctrinas fascistas y falangistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).