Alfonso Ugarte avenue, once again the wall of Lima
Descripción del Articulo
El espacio que ocupa la avenida Alfonso Ugarte tiene vocación (¿o maldición?) de muralla. Durante decenas de años virreinales, hecha de hiladas de piedra asentadas con mortero de cal y arena (proporción 1:3), coronada por almenas, tuvo en tiempos republicanos casi un siglo de pretensiones parisinas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3896 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/3896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El espacio que ocupa la avenida Alfonso Ugarte tiene vocación (¿o maldición?) de muralla. Durante decenas de años virreinales, hecha de hiladas de piedra asentadas con mortero de cal y arena (proporción 1:3), coronada por almenas, tuvo en tiempos republicanos casi un siglo de pretensiones parisinas, para retornar recientemente a su anterior misión de muralla, edificada esta vez con tramos de mala arquitectura metálica y largas hiladas de maloliente CO2 (anhídrido carbónico), asentadas con ruidos de claxon, motores y de silbatos policiacos (proporción 3:1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).