Efectos ecotoxicológicos del petróleo crudo, diesel2 y kerosene sobre el crecimiento poblacional de la microalga Chaetoceros gracilis Schutt
Descripción del Articulo
Se realizaron pruebas ecotoxicológicas para determinar los efectos del petróleo crudo, petróleo Diesel 2 y kerosene sobre el crecimiento poblacional de la diatomea Chaetoceros gracilis. Se determinó la concentración efectiva media (CE50%) a un tiempo de exposición de 96 horas, siendo más tóxica la s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/866 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas ecotoxicológicas hidrocarburos de petróleo, Chaetoceros gracilis |
Sumario: | Se realizaron pruebas ecotoxicológicas para determinar los efectos del petróleo crudo, petróleo Diesel 2 y kerosene sobre el crecimiento poblacional de la diatomea Chaetoceros gracilis. Se determinó la concentración efectiva media (CE50%) a un tiempo de exposición de 96 horas, siendo más tóxica la solución con petróleo Diesel 2 (90 mg.L-1), seguida de la solución con kerosene (98 mg.L-1 ) y la solución con petróleo crudo (867.5 mg.L-1). Además, se evaluó los efectos ocasionados en la tasa intrínseca del crecimiento poblacional y en la tasa de división de la especie expuesta a los diferentes compuestos orgánicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).