La creación de personajes y otros aspectos en Fabla Salvaje de César Vallejo y La Casa de Cartón de Martín Adán

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es el análisis de algunos aspectos de las obras Fabla salvaje (1923), de César Vallejo, y La casa de cartón (1928), de Martín Adán, con especial atención a la labor de creación de personajes, uno de los elementos estructurales más importantes de la narración. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Mauriz, Sonia Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4492
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4492
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es el análisis de algunos aspectos de las obras Fabla salvaje (1923), de César Vallejo, y La casa de cartón (1928), de Martín Adán, con especial atención a la labor de creación de personajes, uno de los elementos estructurales más importantes de la narración. Palabras clave: Fabla salvaje, César Vallejo, La casa de cartón, Martín Adán, narrativa, personajes, ficción.   Abstract The aim of this article is the analysis of some aspects of the works Fabla salvaje, by César Vallejo (1923) and La casa de cartón by Martín Adán (1928), with particular emphasis on the creation of characters, one of the most important structural elements of the narrative. Keywords: Fabla salvaje, César Vallejo, La casa de cartón, Martín Adán, narrative, characters, fiction.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).