Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares

Descripción del Articulo

Moniliophthora roreri es el agente causal de la Moniliasis en el cacao (Theobroma cacao), el cual produce efectos devastadores en los frutos. En nuestro país hay pocos estudios relacionados con los aspectos biológicos del patógeno y es inexistente aquellos estudios donde se utilicen herramientas bio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Manco, Maria Julia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/734
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moniliophthora roreri
Marcadores moleculares
diversidad genética
id REVURP_66ba83f6fed338aec7f5a33ac244c284
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/734
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores MolecularesSilva Manco, Maria JuliaMoniliophthora roreriMarcadores molecularesdiversidad genéticaMoniliophthora roreri es el agente causal de la Moniliasis en el cacao (Theobroma cacao), el cual produce efectos devastadores en los frutos. En nuestro país hay pocos estudios relacionados con los aspectos biológicos del patógeno y es inexistente aquellos estudios donde se utilicen herramientas biológicas como los marcadores moleculares. La utilización de estas herramientas servirá para conocer la diversidad genética que presenta este patógeno. El objetivo de este trabajo es el análisis de las nuevas técnicas para el estudio de la diversidad genética, que se convertirá en una alternativa para el desarrollo de programas de mejoramiento genético.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2011-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/73410.31381/biotempo.v11i0.734Biotempo; Vol. 11 (2011): Biotempo; 43-462519-56971992-2159reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734/674http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734/8479Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7342022-01-26T18:15:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
title Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
spellingShingle Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
Silva Manco, Maria Julia
Moniliophthora roreri
Marcadores moleculares
diversidad genética
title_short Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
title_full Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
title_fullStr Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
title_full_unstemmed Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
title_sort Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Manco, Maria Julia
author Silva Manco, Maria Julia
author_facet Silva Manco, Maria Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Moniliophthora roreri
Marcadores moleculares
diversidad genética
topic Moniliophthora roreri
Marcadores moleculares
diversidad genética
description Moniliophthora roreri es el agente causal de la Moniliasis en el cacao (Theobroma cacao), el cual produce efectos devastadores en los frutos. En nuestro país hay pocos estudios relacionados con los aspectos biológicos del patógeno y es inexistente aquellos estudios donde se utilicen herramientas biológicas como los marcadores moleculares. La utilización de estas herramientas servirá para conocer la diversidad genética que presenta este patógeno. El objetivo de este trabajo es el análisis de las nuevas técnicas para el estudio de la diversidad genética, que se convertirá en una alternativa para el desarrollo de programas de mejoramiento genético.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734
10.31381/biotempo.v11i0.734
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v11i0.734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734/674
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/734/8479
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 11 (2011): Biotempo; 43-46
2519-5697
1992-2159
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625158033473536
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).