HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN EL PERÚ
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es hacer una primera aproximación a lo que debería ser una política pública de desarrollo urbano sostenible en el Perú, a partir de investigaciones académicas, experiencias profesionales y reflexiones propias. Para ello, se hace una revisión bibliográfica sobre los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2041 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del presente artículo es hacer una primera aproximación a lo que debería ser una política pública de desarrollo urbano sostenible en el Perú, a partir de investigaciones académicas, experiencias profesionales y reflexiones propias. Para ello, se hace una revisión bibliográfica sobre los conceptos de políticas públicas, desarrollo sostenible y desarrollo urbano, y en función de ello, se ensayan los alcances teóricos de lo que debería entenderse por desarrollo urbano sostenible, identificando sus componentes básicos, de modo que permita su conjugación y aplicación concreta a la realidad peruana. Asimismo, se ensaya una aproximación teórica y operativa de la planificación del desarrollo urbano sostenible como un instrumento de la política pública que se propone. Y finalmente, se plantean algunas propuestas generales relacionadas con el territorio, el desarrollo urbano y la vivienda, a fin de sentar las bases de una política pública de desarrollo urbano sostenible en el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).