Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa

Descripción del Articulo

A lo largo del año 2020, el mundo está sufriendo los estragos de una pandemia de enfermedad por coronavirus, iniciada en 2019 (COVID-19) y causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), reconocida el 11 de marzo de 2020 por la OMS como una pandemia global, afectando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca V.M., Arq. Diego, Gonzales L., Ing. Juan Carlos, Merino M., PhD. Carlos, Mendez L., Dra. Arquitecta María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3545
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3545
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_57a781a10bd77acac135d48728661f66
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3545
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª EtapaMachuca V.M., Arq. DiegoGonzales L., Ing. Juan CarlosMerino M., PhD. CarlosMendez L., Dra. Arquitecta María TeresaA lo largo del año 2020, el mundo está sufriendo los estragos de una pandemia de enfermedad por coronavirus, iniciada en 2019 (COVID-19) y causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), reconocida el 11 de marzo de 2020 por la OMS como una pandemia global, afectando a más de doscientos países y territorios, y dando como resultado más de 116 000 muertes y más de 441 000 casos de recuperación. En el Perú, el aislamiento social obligatorio ha generado gran pérdida económica, traducida a pérdida de empleos. La falta de adecuados equipos de protección sanitaria que brinden condiciones de aislamiento físico seguro dificulta la posibilidad para regresar a un “estado de normalidad” del aparato productivo. Basados en esta problemática, el Centro de Estudios para Comunidades Saludables de la Universidad Ricardo Palma, se planteó diseñar y manufacturar un Prototipo de Escudo Facial con Respirador que evite el contagio del COVID- 19. Basados en información previamente publicada y en tecnologías disponibles en nuestro país se planteó una solución práctica para evitar el contagio del virus. El modelado del dispositivo se realizó mediante Diseño Paramétrico, representando en 3 dimensiones los patrones según diferentes variables. El Escudo Facial, cuenta con un sistema electrónico-digital con sensores de proximidad (HC-SR04) para detectar la aproximación dentro del radio de 1.5 metros; sensores de temperatura MLX90614 para detectar si el usuario presenta temperatura superior a los 37.5°C. Para visualizar los datos de temperatura del usuario, el Escudo Facial cuenta con un Módulo OLED. Toda la información recopilada por los sensores es identificada por el microcontrolador NodeMCU ESP8266, y el Arduino Nano V3 como controlador encargado de la recepción de los sensores de proximidad, comunicados de manera Serial (Tx/Rx).Universidad Ricardo Palma2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/354510.31381/perfiles_ingenieria.v20i15.3545Engineering Profiles; Vol. 16 No. 16 (2020): Perfiles de Ingeniería; 57-64Perfiles de Ingeniería; Vol. 16 Núm. 16 (2020): Perfiles de Ingeniería; 57-642519-57191996-666010.31381/perfiles_ingenieria.v20i15reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3545/4607Derechos de autor 2020 Perfiles de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/35452024-01-28T01:58:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
title Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
spellingShingle Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
Machuca V.M., Arq. Diego
title_short Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
title_full Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
title_fullStr Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
title_full_unstemmed Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
title_sort Diseño y manufactura de un prototipo de escudo facial con respirador que evite el contagio del covid-19" 1ª Etapa
dc.creator.none.fl_str_mv Machuca V.M., Arq. Diego
Gonzales L., Ing. Juan Carlos
Merino M., PhD. Carlos
Mendez L., Dra. Arquitecta María Teresa
author Machuca V.M., Arq. Diego
author_facet Machuca V.M., Arq. Diego
Gonzales L., Ing. Juan Carlos
Merino M., PhD. Carlos
Mendez L., Dra. Arquitecta María Teresa
author_role author
author2 Gonzales L., Ing. Juan Carlos
Merino M., PhD. Carlos
Mendez L., Dra. Arquitecta María Teresa
author2_role author
author
author
description A lo largo del año 2020, el mundo está sufriendo los estragos de una pandemia de enfermedad por coronavirus, iniciada en 2019 (COVID-19) y causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), reconocida el 11 de marzo de 2020 por la OMS como una pandemia global, afectando a más de doscientos países y territorios, y dando como resultado más de 116 000 muertes y más de 441 000 casos de recuperación. En el Perú, el aislamiento social obligatorio ha generado gran pérdida económica, traducida a pérdida de empleos. La falta de adecuados equipos de protección sanitaria que brinden condiciones de aislamiento físico seguro dificulta la posibilidad para regresar a un “estado de normalidad” del aparato productivo. Basados en esta problemática, el Centro de Estudios para Comunidades Saludables de la Universidad Ricardo Palma, se planteó diseñar y manufacturar un Prototipo de Escudo Facial con Respirador que evite el contagio del COVID- 19. Basados en información previamente publicada y en tecnologías disponibles en nuestro país se planteó una solución práctica para evitar el contagio del virus. El modelado del dispositivo se realizó mediante Diseño Paramétrico, representando en 3 dimensiones los patrones según diferentes variables. El Escudo Facial, cuenta con un sistema electrónico-digital con sensores de proximidad (HC-SR04) para detectar la aproximación dentro del radio de 1.5 metros; sensores de temperatura MLX90614 para detectar si el usuario presenta temperatura superior a los 37.5°C. Para visualizar los datos de temperatura del usuario, el Escudo Facial cuenta con un Módulo OLED. Toda la información recopilada por los sensores es identificada por el microcontrolador NodeMCU ESP8266, y el Arduino Nano V3 como controlador encargado de la recepción de los sensores de proximidad, comunicados de manera Serial (Tx/Rx).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3545
10.31381/perfiles_ingenieria.v20i15.3545
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3545
identifier_str_mv 10.31381/perfiles_ingenieria.v20i15.3545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3545/4607
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Perfiles de Ingeniería
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Perfiles de Ingeniería
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Engineering Profiles; Vol. 16 No. 16 (2020): Perfiles de Ingeniería; 57-64
Perfiles de Ingeniería; Vol. 16 Núm. 16 (2020): Perfiles de Ingeniería; 57-64
2519-5719
1996-6660
10.31381/perfiles_ingenieria.v20i15
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1790259308555927552
score 13.962731
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).