GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN

Descripción del Articulo

La generación nini es un grupo poblacional conformado por jóvenes de ni estudian ni trabajan, debido a las limitaciones económicas y sociales que tienen para culminar sus estudios o conseguir un empleo. A ello se suma que, las familias muchas veces son quienes motivan a los jóvenes para que no aband...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balarezo López, Gunther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2266
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_564c8e0d33a692f624173c698f81ba91
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2266
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJANBalarezo López, GuntherLa generación nini es un grupo poblacional conformado por jóvenes de ni estudian ni trabajan, debido a las limitaciones económicas y sociales que tienen para culminar sus estudios o conseguir un empleo. A ello se suma que, las familias muchas veces son quienes motivan a los jóvenes para que no abandonen la seguridad del hogar aduciendo qué se vive en un mundo hostil. Los nini son una problemática que no solo compete a los países subdesarrollados, sino que también a los países desarrollados. En tal sentido, dependerá de cómo las políticas estatales incorporen estos jóvenes al sistema educativo o al mercado laboral, para evitar que caigan en la delincuencia, pandillaje y/o drogadicción.Universidad Ricardo Palma2019-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/226610.31381/paideia.v9i1.2266Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Paideia XXI; 77-103Paideia XXI; Vol. 9 No. 1 (2019): Paideia XXI; 77-1032519-57002221-777010.31381/paideia.v9i1reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266/2293http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266/8327Derechos de autor 2019 Paideia XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/22662023-03-01T03:13:57Z
dc.title.none.fl_str_mv GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
title GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
spellingShingle GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
Balarezo López, Gunther
title_short GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
title_full GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
title_fullStr GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
title_full_unstemmed GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
title_sort GENERACIÓN NINI: JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN
dc.creator.none.fl_str_mv Balarezo López, Gunther
author Balarezo López, Gunther
author_facet Balarezo López, Gunther
author_role author
description La generación nini es un grupo poblacional conformado por jóvenes de ni estudian ni trabajan, debido a las limitaciones económicas y sociales que tienen para culminar sus estudios o conseguir un empleo. A ello se suma que, las familias muchas veces son quienes motivan a los jóvenes para que no abandonen la seguridad del hogar aduciendo qué se vive en un mundo hostil. Los nini son una problemática que no solo compete a los países subdesarrollados, sino que también a los países desarrollados. En tal sentido, dependerá de cómo las políticas estatales incorporen estos jóvenes al sistema educativo o al mercado laboral, para evitar que caigan en la delincuencia, pandillaje y/o drogadicción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266
10.31381/paideia.v9i1.2266
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266
identifier_str_mv 10.31381/paideia.v9i1.2266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266/2293
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2266/8327
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia XXI
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia XXI
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Paideia XXI; 77-103
Paideia XXI; Vol. 9 No. 1 (2019): Paideia XXI; 77-103
2519-5700
2221-7770
10.31381/paideia.v9i1
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625153577025536
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).