La Gestión Logística en Venezuela
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es describir el desarrollo logístico y la infraestructura de Venezuela, los cuales se encuentran ligados a las decisiones gubernamentales y a la evolución económica del país. Se identificó que la logística de Venezuela se encontraba en un estado crítico debido a la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/700 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_55bdf4afe0d141faecde7ea533a969bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/700 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La Gestión Logística en VenezuelaCumpén Corrales, CristinaGiles Espinoza, EmmanuelTapia Chambergo, PamelaEl objetivo de esta investigación es describir el desarrollo logístico y la infraestructura de Venezuela, los cuales se encuentran ligados a las decisiones gubernamentales y a la evolución económica del país. Se identificó que la logística de Venezuela se encontraba en un estado crítico debido a la ineficiencia de la toma de decisiones económicas por parte del gobierno, generando así desabastecimiento en el país y un retroceso en el desarrollo de la competitividad del mismo. Venezuela tiene mucho potencial para ser uno de los mejores países de Latino América, ya que posee buena infraestructura y tiene una excelente ubicación geográfica que brinda posibilidades de expandir el comercio. Sin embargo, la mala gestión, la toma equivocada de decisiones gubernamentales y la situación económica limitó el desarrollo de la logística del país.Universidad Ricardo Palma2017-05-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/70010.31381/gbaj.v1i1.700Global Business Administration Journal; Vol. 1 Núm. 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 4-13Global Business Administration Journal; Vol. 1 No. 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 4-132520-9019reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/700/656Derechos de autor 2017 Global Businessinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7002024-05-15T23:05:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Gestión Logística en Venezuela |
| title |
La Gestión Logística en Venezuela |
| spellingShingle |
La Gestión Logística en Venezuela Cumpén Corrales, Cristina |
| title_short |
La Gestión Logística en Venezuela |
| title_full |
La Gestión Logística en Venezuela |
| title_fullStr |
La Gestión Logística en Venezuela |
| title_full_unstemmed |
La Gestión Logística en Venezuela |
| title_sort |
La Gestión Logística en Venezuela |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cumpén Corrales, Cristina Giles Espinoza, Emmanuel Tapia Chambergo, Pamela |
| author |
Cumpén Corrales, Cristina |
| author_facet |
Cumpén Corrales, Cristina Giles Espinoza, Emmanuel Tapia Chambergo, Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Giles Espinoza, Emmanuel Tapia Chambergo, Pamela |
| author2_role |
author author |
| description |
El objetivo de esta investigación es describir el desarrollo logístico y la infraestructura de Venezuela, los cuales se encuentran ligados a las decisiones gubernamentales y a la evolución económica del país. Se identificó que la logística de Venezuela se encontraba en un estado crítico debido a la ineficiencia de la toma de decisiones económicas por parte del gobierno, generando así desabastecimiento en el país y un retroceso en el desarrollo de la competitividad del mismo. Venezuela tiene mucho potencial para ser uno de los mejores países de Latino América, ya que posee buena infraestructura y tiene una excelente ubicación geográfica que brinda posibilidades de expandir el comercio. Sin embargo, la mala gestión, la toma equivocada de decisiones gubernamentales y la situación económica limitó el desarrollo de la logística del país. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/700 10.31381/gbaj.v1i1.700 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/700 |
| identifier_str_mv |
10.31381/gbaj.v1i1.700 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/700/656 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Global Business info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Global Business |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Global Business Administration Journal; Vol. 1 Núm. 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 4-13 Global Business Administration Journal; Vol. 1 No. 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 4-13 2520-9019 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1800406524354363392 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).