Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tapia Chambergo, Pamela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de esta investigación es describir el desarrollo logístico y la infraestructura de Venezuela, los cuales se encuentran ligados a las decisiones gubernamentales y a la evolución económica del país. Se identificó que la logística de Venezuela se encontraba en un estado crítico debido a la ineficiencia de la toma de decisiones económicas por parte del gobierno, generando así desabastecimiento en el país y un retroceso en el desarrollo de la competitividad del mismo. Venezuela tiene mucho potencial para ser uno de los mejores países de Latino América, ya que posee buena infraestructura y tiene una excelente ubicación geográfica que brinda posibilidades de expandir el comercio. Sin embargo, la mala gestión, la toma equivocada de decisiones gubernamentales y la situación económica limitó el desarrollo de la logística del país.
2
artículo
El objetivo de esta investigación es describir el desarrollo logístico y la infraestructura de Venezuela, los cuales se encuentran ligados a las decisiones gubernamentales y a la evolución económica del país. Se identificó que la logística de Venezuela se encontraba en un estado crítico debido a la ineficiencia de la toma de decisiones económicas por parte del gobierno, generando así desabastecimiento en el país y un retroceso en el desarrollo de la competitividad del mismo. Venezuela tiene mucho potencial para ser uno de los mejores países de Latino América, ya que posee buena infraestructura y tiene una excelente ubicación geográfica que brinda posibilidades de expandir el comercio. Sin embargo, la mala gestión, la toma equivocada de decisiones gubernamentales y la situación económica limitó el desarrollo de la logística del país.
3
artículo
La finalidad de este estudio consiste en comparar la teoría de Feigenbaum, basada en el control de la calidad total mediante la supervisión de las acciones desarrolladas por los colaboradores en las compañías, y la evolución de la calidad, las cuales poseen estándares de certificación de productos y/o servicios. Para abordar el estudio se partió de analizar la investigación de la Teoría de Armand Feigenbaum y la evolución de la calidad en la actualidad, realizando resúmenes, comparaciones y contraste de información analizando el pensamiento moderno en relación a las postulaciones realizadas por el autor. Se identificó algunos argumentos postulados dentro de la teoría de Armand Feigenbaum que eran obsoletos en el manejo de la calidad total en situaciones modernas, lo que condujo a un análisis profundo de cada aspecto de su teoría, centrándose puntualmente en las diferen...
4
artículo
The purpose of this study is to compare the theory of Feigenbaum, based on the control of total quality through the supervision of the actions developed by the collaborators in the companies, and the evolution of quality, which have certification standards for products and / or services. In order to approach the study, the research of the Armand Feigenbaum Theory and the evolution of the quality in the present time was elaborated, making summaries, comparisons and contrast of information analyzing the modern thought in relation to the nominations made by the author. It was identified that some arguments and postulated were obsolete in the management of total quality in modern situations, which led to an in-depth analysis of each aspect of his theory, focusing on the differences of quality control. From the humanist approach and the process approach. According to the research carried out ...