La responsabilidad social de las empresas y personas jurídicas en el desarrollo social de las comunidades a través de la universidad:: el caso Universidad Ricardo Palma
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se enfrentan las inequidades sociales de una comunidad excluida que se encuentra cerca de la Universidad mediante la estrategia de atención primaria de salud en la comunidad de los Jardines de Manchay. Los alumnos de Salud Pública de la escuela de Ciencias Veterinarias de la F...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1366 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el presente trabajo se enfrentan las inequidades sociales de una comunidad excluida que se encuentra cerca de la Universidad mediante la estrategia de atención primaria de salud en la comunidad de los Jardines de Manchay. Los alumnos de Salud Pública de la escuela de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Biológicas serán los encargados de realizar la aplicación del presente trabajo de campo. Cabe señalar que se seleccionó Manchay porque presenta malas condiciones de vida y el más alto índice de desnutrición crónica infantil del distrito de Pachacamac. En esta comunidad se trabajará en seis proyectos: Seguridad Alimentaria, Seguridad Ciudadana, Áreas Verdes, Control de Perros Callejeros, Embarazo de Adolescentes y Proyectos Productivos (Cerámica). En tres de estos proyectos (Embarazo de Adolescentes, Seguridad Alimentaria y Proyectos Productivos) la empresa y/o personas jurídicas han participado activamente con la financiación de los mismos. Por lo que se sugiere que estas donaciones puedan incluirse como responsabilidad social para descuentos de impuestos a la renta de las mismas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).