Escultura funeraria en Trujillo (1844-1928)

Descripción del Articulo

El importante acervo escultórico de mármol del Cementerio General de Miraflores data de las primeras décadas del periodo republicano y se extiende hasta los mausoleos de la segunda década del siglo XX. Las tallas de lápidas, esculturas y mausoleos dan cuenta de un abanico de modelos, estilos y gusto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguín Valdez, Anthony
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5408
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El importante acervo escultórico de mármol del Cementerio General de Miraflores data de las primeras décadas del periodo republicano y se extiende hasta los mausoleos de la segunda década del siglo XX. Las tallas de lápidas, esculturas y mausoleos dan cuenta de un abanico de modelos, estilos y gustos de sus comitentes; esto nos permite establecer en algunos casos los autores de estas producciones artísticas, en tanto otro grupo responde a obras de manufactura industrializada a través de la venta de catálogos. En ese sentido, este artículo tiene como objetivo dar una visión panorámica de los principales ejemplares del camposanto y de presentar el caso particular de Angasmarca en la misma región norteña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).