Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX

Descripción del Articulo

Desde la crónica periodística y el testimonio verbal y visual, me interesa analizar cómo los artistas peruanos Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Carmen Saco y Domingo Pantigoso realizaron sus viajes por España en la primera mitad del siglo XX, y las percepciones que tuvieron sobre los lugares v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7099
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7099
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_1df4d6f2f85483656b20a144c863b419
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7099
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XXVillegas, FernandoDesde la crónica periodística y el testimonio verbal y visual, me interesa analizar cómo los artistas peruanos Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Carmen Saco y Domingo Pantigoso realizaron sus viajes por España en la primera mitad del siglo XX, y las percepciones que tuvieron sobre los lugares visitados. Sin duda, Andalucía fue una ciudad importante en sus itinerarios, pero no exclusiva, ya que Madrid, al igual que Barcelona, también constituyeron lugares de atracción para los artistas peruanos por ser centros de innovación cultural, especialmente aquellos relacionados con la vanguardia. De esta manera, podremos configurar una mirada distinta entre las regiones vinculadas a presupuestos de identidad: Andalucía frente a otras regiones como Castilla o Cataluña, donde los artistas peruanos se relacionaron con los procesos de vanguardia. Además, fue justo en España donde artistas como la escultora Carmen Saco y el pintor Domingo Pantigoso mostraron sus propuestas de validación del lenguaje precolombinista y costumbrista. Palabras clave: Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Domingo Pantigoso, Carmen Saco, pintores viajeros. Abstract This article examines, by means of journalistic chronicles and verbal and visual testimonies, the journeys of Peruvian artists Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Carmen Saco, and Domingo Pantigoso throughout Spain in the first half of the 20th century and their impressions of the places they visited. While Andalusia was an important, but not exclusive, stop along their itinerary, cities such as Madrid and Barcelona also attracted the Peruvian artists given their status as vital centers of innovation, particularly in relation to avant-garde movements. This article allows the emergence of a different view of the regions with regards to identity assumptions: Andalusia compared to regions like Castile and Catalonia where these Peruvian artists came into contact with avant-garde practices. Notably, it was in Spain where artists like sculptor Carmen Saco and painter Domingo Pantigoso articulated their visions for the validation of the language of pre-Columbian and costumbrista genres in their work.. Keywords: Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Domingo Pantigoso, Carmen Saco, itinerant painters.Universidad Ricardo Palma2024-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7099Illapa Mana Tukukuq; Núm. 21 (2024): Illapa; 100 - 117Illapa Mana Tukukuq; No. 21 (2024): Illapa; 100 - 1172519-50341813-819510.31381/illapa.vi21reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7099/11283Derechos de autor 2024 Illapa Mana Tukukuqhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/70992024-12-21T04:31:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
title Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
spellingShingle Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
Villegas, Fernando
title_short Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
title_full Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
title_fullStr Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
title_sort Crónicas y testimonios de los artistas peruanos viajeros por España en la primera mitad del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Villegas, Fernando
author Villegas, Fernando
author_facet Villegas, Fernando
author_role author
description Desde la crónica periodística y el testimonio verbal y visual, me interesa analizar cómo los artistas peruanos Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Carmen Saco y Domingo Pantigoso realizaron sus viajes por España en la primera mitad del siglo XX, y las percepciones que tuvieron sobre los lugares visitados. Sin duda, Andalucía fue una ciudad importante en sus itinerarios, pero no exclusiva, ya que Madrid, al igual que Barcelona, también constituyeron lugares de atracción para los artistas peruanos por ser centros de innovación cultural, especialmente aquellos relacionados con la vanguardia. De esta manera, podremos configurar una mirada distinta entre las regiones vinculadas a presupuestos de identidad: Andalucía frente a otras regiones como Castilla o Cataluña, donde los artistas peruanos se relacionaron con los procesos de vanguardia. Además, fue justo en España donde artistas como la escultora Carmen Saco y el pintor Domingo Pantigoso mostraron sus propuestas de validación del lenguaje precolombinista y costumbrista. Palabras clave: Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Domingo Pantigoso, Carmen Saco, pintores viajeros. Abstract This article examines, by means of journalistic chronicles and verbal and visual testimonies, the journeys of Peruvian artists Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Carmen Saco, and Domingo Pantigoso throughout Spain in the first half of the 20th century and their impressions of the places they visited. While Andalusia was an important, but not exclusive, stop along their itinerary, cities such as Madrid and Barcelona also attracted the Peruvian artists given their status as vital centers of innovation, particularly in relation to avant-garde movements. This article allows the emergence of a different view of the regions with regards to identity assumptions: Andalusia compared to regions like Castile and Catalonia where these Peruvian artists came into contact with avant-garde practices. Notably, it was in Spain where artists like sculptor Carmen Saco and painter Domingo Pantigoso articulated their visions for the validation of the language of pre-Columbian and costumbrista genres in their work.. Keywords: Teófilo Castillo, Carlos Quizpez Asín, Domingo Pantigoso, Carmen Saco, itinerant painters.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7099
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7099/11283
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Illapa Mana Tukukuq
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Illapa Mana Tukukuq
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Illapa Mana Tukukuq; Núm. 21 (2024): Illapa; 100 - 117
Illapa Mana Tukukuq; No. 21 (2024): Illapa; 100 - 117
2519-5034
1813-8195
10.31381/illapa.vi21
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820065728596803584
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).