INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016
Descripción del Articulo
El Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas (INICIB), fue creado por la Universidad Ricardo Palma en el año 2008 por iniciativa del Prof. Dr. Manuel Huamán Guerrero, quien se desempeñaba en ese entonces como Decano de la Facultad de Medicina Humana, con el objetivo de fomentar la investigac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/738 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_1d10fbef046e5c1d803046934076f896 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/738 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016Huamán-Guerrero, ManuelDe La Cruz-Vargas, Jhony A.El Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas (INICIB), fue creado por la Universidad Ricardo Palma en el año 2008 por iniciativa del Prof. Dr. Manuel Huamán Guerrero, quien se desempeñaba en ese entonces como Decano de la Facultad de Medicina Humana, con el objetivo de fomentar la investigación biomédica como plataforma esencial para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. El INICIB tiene como misión: generar nuevo conocimiento a través de la investigación básica y aplicada, así como desarrollar investigación de alta calidad en las diversas áreas biomédicas de interés nacional e internacional. Además el Instituto actúa como facilitador de trabajos de investigación, con abordaje transversal con las otras disciplinas: ciencias físicas, químicas, biológicas, ingeniería, matemáticas, ciencias sociales, entre otras. Múltiples acuerdos de colaboración y convenios se han establecido, entre ellos: con la Universidad Estatal de California, Fresno, para impulsar colaboraciones en temas de Salud Pública. Otro acuerdo importante se firmó con el Wabash College de Indiana, para trabajar en proyectos de Iniciativa de Salud Global. Producto de estos y otros convenios, se llevarán a cabo investigaciones conjuntas, participación de docentes y estudiantes en becas de proyectos, intercambios y estancias en otros países. Con la EASE: European Association of Science Editors, se están programando actividades conjuntas de capacitación para investigadores y editores de revistas en Peru y Latinoamérica. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.738Universidad Ricardo Palma2017-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7-9Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7-92308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/675http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/3886http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/3887http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/3888Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7382019-07-15T18:56:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| title |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| spellingShingle |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 Huamán-Guerrero, Manuel |
| title_short |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| title_full |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| title_fullStr |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| title_full_unstemmed |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| title_sort |
INICIB: Producción científica, colaboración y crecimiento académico 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán-Guerrero, Manuel De La Cruz-Vargas, Jhony A. |
| author |
Huamán-Guerrero, Manuel |
| author_facet |
Huamán-Guerrero, Manuel De La Cruz-Vargas, Jhony A. |
| author_role |
author |
| author2 |
De La Cruz-Vargas, Jhony A. |
| author2_role |
author |
| description |
El Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas (INICIB), fue creado por la Universidad Ricardo Palma en el año 2008 por iniciativa del Prof. Dr. Manuel Huamán Guerrero, quien se desempeñaba en ese entonces como Decano de la Facultad de Medicina Humana, con el objetivo de fomentar la investigación biomédica como plataforma esencial para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. El INICIB tiene como misión: generar nuevo conocimiento a través de la investigación básica y aplicada, así como desarrollar investigación de alta calidad en las diversas áreas biomédicas de interés nacional e internacional. Además el Instituto actúa como facilitador de trabajos de investigación, con abordaje transversal con las otras disciplinas: ciencias físicas, químicas, biológicas, ingeniería, matemáticas, ciencias sociales, entre otras. Múltiples acuerdos de colaboración y convenios se han establecido, entre ellos: con la Universidad Estatal de California, Fresno, para impulsar colaboraciones en temas de Salud Pública. Otro acuerdo importante se firmó con el Wabash College de Indiana, para trabajar en proyectos de Iniciativa de Salud Global. Producto de estos y otros convenios, se llevarán a cabo investigaciones conjuntas, participación de docentes y estudiantes en becas de proyectos, intercambios y estancias en otros países. Con la EASE: European Association of Science Editors, se están programando actividades conjuntas de capacitación para investigadores y editores de revistas en Peru y Latinoamérica. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.738 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/675 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/3886 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/3887 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/738/3888 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7-9 Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7-9 2308-0531 1814-5469 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789625144182833152 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).