Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico
Descripción del Articulo
Regreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/995 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVURP_105c082f4a1354b139bc3610fdfbb757 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/995 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místicoGuzmán, MiguelRegreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las extremas percepciones que se acercan a místicas estaciones y a astros y a dioses. Y de pronto edificios y caminos y gastados rostros. Casi en silencio mirando la mirada de mi hijo y esas intensas luces del asombro de sus ojos y la alegría desbordada. Palabras burdas que se quedan cortas frente a la experiencia misma del viaje, del ritual cíclico y del retorno eterno de los mitos que ahora reaparecenUniversidad Ricardo Palma2022-05-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/995Arquitextos; Núm. 29 (21): Octubre 2014; 23 - 281819-2939reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/995/899Derechos de autor 2017 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/9952022-05-28T06:19:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
title |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
spellingShingle |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico Guzmán, Miguel |
title_short |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
title_full |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
title_fullStr |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
title_full_unstemmed |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
title_sort |
Arquitectura y rituales (parte II): del turismo arqueológico al turismo antropológico y místico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Miguel |
author |
Guzmán, Miguel |
author_facet |
Guzmán, Miguel |
author_role |
author |
description |
Regreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las extremas percepciones que se acercan a místicas estaciones y a astros y a dioses. Y de pronto edificios y caminos y gastados rostros. Casi en silencio mirando la mirada de mi hijo y esas intensas luces del asombro de sus ojos y la alegría desbordada. Palabras burdas que se quedan cortas frente a la experiencia misma del viaje, del ritual cíclico y del retorno eterno de los mitos que ahora reaparecen |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/995 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/995/899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Arquitextos info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Arquitextos |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arquitextos; Núm. 29 (21): Octubre 2014; 23 - 28 1819-2939 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625141141962752 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).