REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue evaluar la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en las aguas residuales mediante lumbifiltración. En condiciones experimentales se diseñó un sistema lombrifiltro con cuatro estratos: aserrín, grava, arena y carbón. Se midió la DBO5 en un colector (320,3mg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada-Vilca, Russel A., Ramos-Ninaja, Edson, Choqueneira-Ccama, Rony M., Argota-Pérez, George, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2264
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_0cb4905893e698e5e0124a54e1386e93
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2264
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓNLozada-Vilca, Russel A.Ramos-Ninaja, EdsonChoqueneira-Ccama, Rony M.Argota-Pérez, GeorgeIannacone, JoséEl propósito del estudio fue evaluar la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en las aguas residuales mediante lumbifiltración. En condiciones experimentales se diseñó un sistema lombrifiltro con cuatro estratos: aserrín, grava, arena y carbón. Se midió la DBO5 en un colector (320,3mg.L-1) y en un lombrifiltro (121,8mg.L-1) donde las concentraciones superaron el límite establecido por la norma reguladora peruana. Según la prueba t-Student existió diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre las concentraciones. Aunque no se cumplió lo recomendado, hubo una reducción aproximada del 40% bajo las condiciones experimentadas. Se concluyó que, la lumbrifiltración como tratamiento no convencional redujo la materia orgánica biodegradable en las muestras de aguas residuales y donde requiere continuar la optimización de las condiciones en el sistema lombrifiltro para reconocer su mayor eficiencia.Universidad Ricardo Palma2019-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/226410.31381/paideia.v9i1.2264Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Paideia XXI; 63-68Paideia XXI; Vol. 9 No. 1 (2019): Paideia XXI; 63-682519-57002221-777010.31381/paideia.v9i1reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264/2291http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264/8325Derechos de autor 2019 Paideia XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/22642023-03-01T03:13:57Z
dc.title.none.fl_str_mv REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
title REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
spellingShingle REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
Lozada-Vilca, Russel A.
title_short REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
title_full REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
title_fullStr REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
title_full_unstemmed REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
title_sort REDUCCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LUMBIFILTRACIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Lozada-Vilca, Russel A.
Ramos-Ninaja, Edson
Choqueneira-Ccama, Rony M.
Argota-Pérez, George
Iannacone, José
author Lozada-Vilca, Russel A.
author_facet Lozada-Vilca, Russel A.
Ramos-Ninaja, Edson
Choqueneira-Ccama, Rony M.
Argota-Pérez, George
Iannacone, José
author_role author
author2 Ramos-Ninaja, Edson
Choqueneira-Ccama, Rony M.
Argota-Pérez, George
Iannacone, José
author2_role author
author
author
author
description El propósito del estudio fue evaluar la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en las aguas residuales mediante lumbifiltración. En condiciones experimentales se diseñó un sistema lombrifiltro con cuatro estratos: aserrín, grava, arena y carbón. Se midió la DBO5 en un colector (320,3mg.L-1) y en un lombrifiltro (121,8mg.L-1) donde las concentraciones superaron el límite establecido por la norma reguladora peruana. Según la prueba t-Student existió diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre las concentraciones. Aunque no se cumplió lo recomendado, hubo una reducción aproximada del 40% bajo las condiciones experimentadas. Se concluyó que, la lumbrifiltración como tratamiento no convencional redujo la materia orgánica biodegradable en las muestras de aguas residuales y donde requiere continuar la optimización de las condiciones en el sistema lombrifiltro para reconocer su mayor eficiencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264
10.31381/paideia.v9i1.2264
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264
identifier_str_mv 10.31381/paideia.v9i1.2264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264/2291
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2264/8325
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia XXI
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia XXI
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Paideia XXI; 63-68
Paideia XXI; Vol. 9 No. 1 (2019): Paideia XXI; 63-68
2519-5700
2221-7770
10.31381/paideia.v9i1
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625153572831232
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).