The Classicist influence in Lima: the altarpiece of San José by the master Juan Pablo Mesía

Descripción del Articulo

Este artículo estudia el desaparecido retablo de San José de la iglesia de San Pedro de Lima, cuya iniciativa fue proyectada por los padres de la antigua Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en 1795. El encargo de esta obra de gran envergadura se encargó al maestro ensamblador y carpintero J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HOLGUÍN VALDEZ, ANTHONY
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5447
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/5447
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo estudia el desaparecido retablo de San José de la iglesia de San Pedro de Lima, cuya iniciativa fue proyectada por los padres de la antigua Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en 1795. El encargo de esta obra de gran envergadura se encargó al maestro ensamblador y carpintero Juan Pablo Mesía y se concluyó al año siguiente, siendo una de las obras más importantes de características clasicistas del antiguo templo jesuita a finales del siglo XVIII. En este sentido, se incluye el contrato inédito, así como el contexto del artista y la lectura de la morfología y el lenguaje estético del altar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).