Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983

Descripción del Articulo

El artículo es el resultado de una investigación realizada por el autor, sobre las zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana. Su principal objetivo es analizar las tendencias electorales de grupos de bajo ingreso, demostrando que el apoyo a candidatos de izquierda se produce sólo bajo determinad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dietz, Henry A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:Revistas - Universidad del Pacífico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/212
Enlace del recurso:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/212
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUP_8b4f672b4e50aa7a8c3df7f94cc2c7d0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/212
network_acronym_str REVUP
network_name_str Revistas - Universidad del Pacífico
repository_id_str
spelling Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983Participación política en distritos de bajo ingreso de Lima Metropolitana: 1963-1983Dietz, Henry A.El artículo es el resultado de una investigación realizada por el autor, sobre las zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana. Su principal objetivo es analizar las tendencias electorales de grupos de bajo ingreso, demostrando que el apoyo a candidatos de izquierda se produce sólo bajo determinadas condiciones y circunstancias sociopolíticas. Para ello, en primer lugar, analta estudios realizados años atrás, principalmente, el de Sandra Powell (Participación política en las barriadas: un caso de estudio) que tuvo por finalidad determinar si las variaciones en el apoyo electoral estaban relacionadas con la composición poblacional de Lima. El estudio de Powell se realizó teniendo en cuenta dos grandes categorías poblacionales: población de Pueblos Jóvenes y población de No Pueblos Jóvenes en el año 1969. Asimismo, ella realiza su estudio utilizando como universo 27 distritos de Lima Metropolitana, A partir de la nueva información existente y recogida de los procesos electorales, sucedidos en el Perú, desde 1978 y de acuerdo a la nueva composición poblacional de Lima y a determinadas circunstancias, el autor realiza un análisis que permite efectuar algunos ajustes y ampliaciones en las conclusiones de Powell. Un importante aporte del artículo, es el análisis que Dietz realiza de cada una de las elecciones municipales y presidenciales realizadas desde 1980. En éste, presenta los resultados de dichas elecciones y las circunstancias que, a su entender, los explican. Asimismo, ofrece innovaciones metodológicas para el estudio del comportamiento electoral de los sectores de bajo ingreso.Universidad del Pacífico1985-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/21210.21678/apuntes.16.212Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 16; 89-113Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 16; 89-1132223-17570252-1865reponame:Revistas - Universidad del Pacíficoinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPspahttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/212/214Derechos de autor 2017 Apunteshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/2122018-04-05T16:03:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
Participación política en distritos de bajo ingreso de Lima Metropolitana: 1963-1983
title Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
spellingShingle Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
Dietz, Henry A.
title_short Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
title_full Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
title_fullStr Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
title_full_unstemmed Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
title_sort Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983
dc.creator.none.fl_str_mv Dietz, Henry A.
author Dietz, Henry A.
author_facet Dietz, Henry A.
author_role author
description El artículo es el resultado de una investigación realizada por el autor, sobre las zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana. Su principal objetivo es analizar las tendencias electorales de grupos de bajo ingreso, demostrando que el apoyo a candidatos de izquierda se produce sólo bajo determinadas condiciones y circunstancias sociopolíticas. Para ello, en primer lugar, analta estudios realizados años atrás, principalmente, el de Sandra Powell (Participación política en las barriadas: un caso de estudio) que tuvo por finalidad determinar si las variaciones en el apoyo electoral estaban relacionadas con la composición poblacional de Lima. El estudio de Powell se realizó teniendo en cuenta dos grandes categorías poblacionales: población de Pueblos Jóvenes y población de No Pueblos Jóvenes en el año 1969. Asimismo, ella realiza su estudio utilizando como universo 27 distritos de Lima Metropolitana, A partir de la nueva información existente y recogida de los procesos electorales, sucedidos en el Perú, desde 1978 y de acuerdo a la nueva composición poblacional de Lima y a determinadas circunstancias, el autor realiza un análisis que permite efectuar algunos ajustes y ampliaciones en las conclusiones de Powell. Un importante aporte del artículo, es el análisis que Dietz realiza de cada una de las elecciones municipales y presidenciales realizadas desde 1980. En éste, presenta los resultados de dichas elecciones y las circunstancias que, a su entender, los explican. Asimismo, ofrece innovaciones metodológicas para el estudio del comportamiento electoral de los sectores de bajo ingreso.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/212
10.21678/apuntes.16.212
url https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/212
identifier_str_mv 10.21678/apuntes.16.212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/212/214
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 16; 89-113
Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 16; 89-113
2223-1757
0252-1865
reponame:Revistas - Universidad del Pacífico
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str Revistas - Universidad del Pacífico
collection Revistas - Universidad del Pacífico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1790892659214123008
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).