Political Participation In Low Income Districts of Metropolitan Lima: 1963-1983

Descripción del Articulo

El artículo es el resultado de una investigación realizada por el autor, sobre las zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana. Su principal objetivo es analizar las tendencias electorales de grupos de bajo ingreso, demostrando que el apoyo a candidatos de izquierda se produce sólo bajo determinad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dietz, Henry A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:Revistas - Universidad del Pacífico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/212
Enlace del recurso:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El artículo es el resultado de una investigación realizada por el autor, sobre las zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana. Su principal objetivo es analizar las tendencias electorales de grupos de bajo ingreso, demostrando que el apoyo a candidatos de izquierda se produce sólo bajo determinadas condiciones y circunstancias sociopolíticas. Para ello, en primer lugar, analta estudios realizados años atrás, principalmente, el de Sandra Powell (Participación política en las barriadas: un caso de estudio) que tuvo por finalidad determinar si las variaciones en el apoyo electoral estaban relacionadas con la composición poblacional de Lima. El estudio de Powell se realizó teniendo en cuenta dos grandes categorías poblacionales: población de Pueblos Jóvenes y población de No Pueblos Jóvenes en el año 1969. Asimismo, ella realiza su estudio utilizando como universo 27 distritos de Lima Metropolitana, A partir de la nueva información existente y recogida de los procesos electorales, sucedidos en el Perú, desde 1978 y de acuerdo a la nueva composición poblacional de Lima y a determinadas circunstancias, el autor realiza un análisis que permite efectuar algunos ajustes y ampliaciones en las conclusiones de Powell. Un importante aporte del artículo, es el análisis que Dietz realiza de cada una de las elecciones municipales y presidenciales realizadas desde 1980. En éste, presenta los resultados de dichas elecciones y las circunstancias que, a su entender, los explican. Asimismo, ofrece innovaciones metodológicas para el estudio del comportamiento electoral de los sectores de bajo ingreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).