Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem

Descripción del Articulo

Uno de los centros de atención de la literatura económica sobre la aparcería ha sido la cuestión de la eficiencia e, íntimamente asociada a ella, la del tipo de relaciones bajo las cuales los propietarios prefieren organizar la explotación de sus tierras. La aparcería ha sido tradicionalmente consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero, José María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1982
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:Revistas - Universidad del Pacífico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/184
Enlace del recurso:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/184
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUP_490d83c9b8ee53c56e78a3f539b065a9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/184
network_acronym_str REVUP
network_name_str Revistas - Universidad del Pacífico
repository_id_str
spelling Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old ProblemLa aparcería, un sistema eficiente: nuevas respuestas a un viejo problemaCaballero, José MaríaUno de los centros de atención de la literatura económica sobre la aparcería ha sido la cuestión de la eficiencia e, íntimamente asociada a ella, la del tipo de relaciones bajo las cuales los propietarios prefieren organizar la explotación de sus tierras. La aparcería ha sido tradicionalmente considerada ineficiente porque ceteris paribus conduce a que en equilibrio se aplique una cantidad menor de inputs por unidad de tierra que bajo un sistema de trabajo asalariado o de renta fija, lo que hace que la producción por hectárea sea también menor. Si esto fuese siempre cierto, el extendido uso de las relaciones de aparcería en un mundo en el que la tierra se ha hecho cada vez más escasa en relación a los otros inputs que intervienen en la producción agraria se hace paradójico: el mercado debería haber eliminado una institución tan poco eficiente. Encontramos, en cambio, que después de contrastar racionalmente ventajas e inconvenientes los propietarios con frecuencia prefieren la aparcería al trabajo asalariado. ¿Cómo explicar esto?Universidad del Pacífico1982-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/18410.21678/apuntes.12.184Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 12; 107-116Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 12; 107-1162223-17570252-1865reponame:Revistas - Universidad del Pacíficoinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPspahttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/184/186Derechos de autor 2017 Apunteshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/1842018-04-05T20:30:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
La aparcería, un sistema eficiente: nuevas respuestas a un viejo problema
title Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
spellingShingle Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
Caballero, José María
title_short Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
title_full Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
title_fullStr Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
title_full_unstemmed Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
title_sort Sharecropping, An Efficient System: New Answers To An Old Problem
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero, José María
author Caballero, José María
author_facet Caballero, José María
author_role author
description Uno de los centros de atención de la literatura económica sobre la aparcería ha sido la cuestión de la eficiencia e, íntimamente asociada a ella, la del tipo de relaciones bajo las cuales los propietarios prefieren organizar la explotación de sus tierras. La aparcería ha sido tradicionalmente considerada ineficiente porque ceteris paribus conduce a que en equilibrio se aplique una cantidad menor de inputs por unidad de tierra que bajo un sistema de trabajo asalariado o de renta fija, lo que hace que la producción por hectárea sea también menor. Si esto fuese siempre cierto, el extendido uso de las relaciones de aparcería en un mundo en el que la tierra se ha hecho cada vez más escasa en relación a los otros inputs que intervienen en la producción agraria se hace paradójico: el mercado debería haber eliminado una institución tan poco eficiente. Encontramos, en cambio, que después de contrastar racionalmente ventajas e inconvenientes los propietarios con frecuencia prefieren la aparcería al trabajo asalariado. ¿Cómo explicar esto?
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/184
10.21678/apuntes.12.184
url https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/184
identifier_str_mv 10.21678/apuntes.12.184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/184/186
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 12; 107-116
Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 12; 107-116
2223-1757
0252-1865
reponame:Revistas - Universidad del Pacífico
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str Revistas - Universidad del Pacífico
collection Revistas - Universidad del Pacífico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1790892659166937088
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).