La importancia de la optimización de procesos con IoT en el sector industrial

Descripción del Articulo

Este análisis examina cómo el Internet de las Cosas (IoT) optimiza los procesos industriales en el contexto de la Industria 4.0, abordando desafíos relacionados con la seguridad de los datos y los altos costos iniciales de inversión. Mediante el protocolo PRISMA para una revisión sistemática, se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vigo Rodríguez, Gustavo André, Velarde Gonzales, Eduardo Jose, Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/1091
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/1091
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este análisis examina cómo el Internet de las Cosas (IoT) optimiza los procesos industriales en el contexto de la Industria 4.0, abordando desafíos relacionados con la seguridad de los datos y los altos costos iniciales de inversión. Mediante el protocolo PRISMA para una revisión sistemática, se utilizó la ecuación de búsqueda “process AND optimization AND IoT AND industry” en las bases de datos Scopus, Redalyc y Google Académico, analizando un total de 29 documentos. Los resultados destacan la implementación de tecnologías como gemelos digitales, mantenimiento predictivo y una gestión logística más eficiente, lo que permite ajustes automáticos basados en la recopilación de datos en tiempo real a través de sensores. Estas herramientas optimizan el rendimiento de las máquinas, reducen residuos y promueven la sostenibilidad. Asimismo, el análisis de datos mejora la toma de decisiones, permitiendo a las industrias adaptarse de forma ágil a las demandas del mercado. Se concluye que, si bien la inversión inicial en IoT es significativa, los beneficios a largo plazo en términos de productividad, competitividad y sostenibilidad superan ampliamente los costos iniciales, destacando además la importancia de implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos recopilados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).