Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú
Descripción del Articulo
La investigación buscó establecer si el incumplimiento de obligación alimentaria por la aplicación del principio de oportunidad vulnera el derecho del niño alimentista a tener un nivel de vida adecuado para su pleno desarrollo en una Provincia del Perú. Para ello se desarrolló una investigación no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/460 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPT_f6181e7d1e728e2f2b386d4e08e6f077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/460 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del PerúNon-compliance with child support obligations by application of the principle of opportunity and violation of the right of the child, case in a peruvian provinceTejada Vélez, Cristina RuthAcevedo Velásquez, Elva InésLa investigación buscó establecer si el incumplimiento de obligación alimentaria por la aplicación del principio de oportunidad vulnera el derecho del niño alimentista a tener un nivel de vida adecuado para su pleno desarrollo en una Provincia del Perú. Para ello se desarrolló una investigación no experimental de diseño transversal, de nivel relacional. La muestra estuvo constituida por 275 expedientes la totalidad de proceso por omisión de asistencia familiar bajo el tipo penal de incumplimiento de obligación alimentaria, tipificado en el artículo 149 del Código Penal. Para poder recopilar los datos de la investigación se utilizó la técnica de análisis documental y el instrumento utilizado fue una ficha de recojo de datos. Se halló que el 49.09% de las carpetas mostraban deudas de entre 16 y 20 meses de pensión alimenticia impaga, el 29.09% de imputados tenían una deuda de entre S/2,001 Soles y S/4,000 Soles, y en el 75.27% el pago íntegro no se realizó en un plazo razonable considerando las necesidades de los alimentistas. Finalmente, se pudo establecer que en el 82% de los procesos analizados, sí se vulneró el derecho del niño a tener un nivel de vida adecuado que le impide lograr su pleno desarrollo. La investigación concluyó que el incumplimiento de obligación alimentaria por la aplicación del principio de oportunidad vulnera el derecho del niño alimentista (p:0,000).The objective of the research was to establish whether the non-fulfillment of the child support obligation by the application of the principle of opportunity violates the right of the child support provider to have an adequate standard of living for his or her full development in a Peruvian province. For this purpose, a non-experimental research of cross-sectional design, at a relational level, was developed. The sample consisted of 275 files, all of which were processed for omission of family assistance under the criminal type of non-compliance with child support obligations, typified in article 149 of the Penal Code. In order to collect the research data, the documentary analysis technique was used and the instrument used was a data collection form. It was found that 49.09% of the files showed debts of between 16 and 20 months of unpaid alimony, 29.09% of the accused had a debt of between S/2,001 Soles and S/4,000 Soles; and in 75.27% the full payment was not made within a reasonable period, considering the needs of the alimony payers. Finally, it was established that in 82% of the processes analyzed, the child's right to an adequate standard of living was violated, preventing him/her from achieving his/her full development. The investigation concluded that the failure to comply with the child support obligation due to the application of the principle of opportunity violates the right of the child support provider (p: 0.000).Universidad Privada de Tacna2021-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/46010.47796/ves.v10i1.460Veritas et Scientia; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Veritas et Scientia; 53 – 68Veritas et Scientia; Vol 10 No 1 (2021): Veritas et Scientia; 53 – 682617-06392307-513910.47796/ves.v10i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460/369https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460/395info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/4602022-10-19T18:16:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú Non-compliance with child support obligations by application of the principle of opportunity and violation of the right of the child, case in a peruvian province |
title |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú |
spellingShingle |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú Tejada Vélez, Cristina Ruth |
title_short |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú |
title_full |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú |
title_fullStr |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú |
title_full_unstemmed |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú |
title_sort |
Incumplimiento de obligación alimentaria por aplicación del principio de oportunidad y vulneración del derecho del niño, caso en una provincia del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tejada Vélez, Cristina Ruth Acevedo Velásquez, Elva Inés |
author |
Tejada Vélez, Cristina Ruth |
author_facet |
Tejada Vélez, Cristina Ruth Acevedo Velásquez, Elva Inés |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo Velásquez, Elva Inés |
author2_role |
author |
description |
La investigación buscó establecer si el incumplimiento de obligación alimentaria por la aplicación del principio de oportunidad vulnera el derecho del niño alimentista a tener un nivel de vida adecuado para su pleno desarrollo en una Provincia del Perú. Para ello se desarrolló una investigación no experimental de diseño transversal, de nivel relacional. La muestra estuvo constituida por 275 expedientes la totalidad de proceso por omisión de asistencia familiar bajo el tipo penal de incumplimiento de obligación alimentaria, tipificado en el artículo 149 del Código Penal. Para poder recopilar los datos de la investigación se utilizó la técnica de análisis documental y el instrumento utilizado fue una ficha de recojo de datos. Se halló que el 49.09% de las carpetas mostraban deudas de entre 16 y 20 meses de pensión alimenticia impaga, el 29.09% de imputados tenían una deuda de entre S/2,001 Soles y S/4,000 Soles, y en el 75.27% el pago íntegro no se realizó en un plazo razonable considerando las necesidades de los alimentistas. Finalmente, se pudo establecer que en el 82% de los procesos analizados, sí se vulneró el derecho del niño a tener un nivel de vida adecuado que le impide lograr su pleno desarrollo. La investigación concluyó que el incumplimiento de obligación alimentaria por la aplicación del principio de oportunidad vulnera el derecho del niño alimentista (p:0,000). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460 10.47796/ves.v10i1.460 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460 |
identifier_str_mv |
10.47796/ves.v10i1.460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460/369 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/460/395 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Veritas et Scientia; 53 – 68 Veritas et Scientia; Vol 10 No 1 (2021): Veritas et Scientia; 53 – 68 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v10i1 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1771324560875978752 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).