Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios
Descripción del Articulo
Las tillandsias conforman ecosistemas desérticos únicos e importantes para la provincia de Tacna, brindan servicios ecosistémicos por su capacidad de captura de CO2 y producción de oxígeno. La disminución de su cobertura vegetal atenta al paisaje debido a intervenciones antrópicas y contaminación am...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/705 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPT_c21a254c31795a74606aa5234df4b1d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upt.edu.pe:article/705 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitariosChaparro Aguilar, EdgarYufra Vilca, Jhossel MartinLas tillandsias conforman ecosistemas desérticos únicos e importantes para la provincia de Tacna, brindan servicios ecosistémicos por su capacidad de captura de CO2 y producción de oxígeno. La disminución de su cobertura vegetal atenta al paisaje debido a intervenciones antrópicas y contaminación ambiental, por tanto, el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna, frente al uso indiscriminado de los tillandsiales del cerro Intiorko empleados con fines publicitarios. El estudio fue de tipo no experimental descriptivo, realizado en siete distritos de Tacna, con una muestra poblacional de 384 personas mayores de edad, basado en la aplicación de encuestas. Los resultados indican que el nivel de conocimiento en la población de Tacna, sobre la importancia medioambiental de los tillansiales destaca el nivel Medio (44,5 %), mientras que el nivel de actitud al uso de tillandsiales, destaca el nivel de Indiferencia (58,9 %) que considera su uso con fines publicitarios. Según la correlación de Spearman, el valor correlacional es de 0,405 y 0,427 ante el nivel de actitud según el grupo de edad y nivel de estudio del encuestado respectivamente, demostrando una influencia débil y positiva en el nivel de actitud.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/70510.47796/ing.v4i0.705INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería InvestigaINGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga2708-303910.47796/ing.v4i0reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/705/699Derechos de autor 2022 Edgar Chaparro Aguilar, Jhossel Martin Yufra Vilcainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/7052022-12-27T11:24:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
title |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
spellingShingle |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios Chaparro Aguilar, Edgar |
title_short |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
title_full |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
title_fullStr |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
title_full_unstemmed |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
title_sort |
Evaluación del nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna frente al uso de tillandsias con fines publicitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro Aguilar, Edgar Yufra Vilca, Jhossel Martin |
author |
Chaparro Aguilar, Edgar |
author_facet |
Chaparro Aguilar, Edgar Yufra Vilca, Jhossel Martin |
author_role |
author |
author2 |
Yufra Vilca, Jhossel Martin |
author2_role |
author |
description |
Las tillandsias conforman ecosistemas desérticos únicos e importantes para la provincia de Tacna, brindan servicios ecosistémicos por su capacidad de captura de CO2 y producción de oxígeno. La disminución de su cobertura vegetal atenta al paisaje debido a intervenciones antrópicas y contaminación ambiental, por tanto, el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento y actitud de la población de Tacna, frente al uso indiscriminado de los tillandsiales del cerro Intiorko empleados con fines publicitarios. El estudio fue de tipo no experimental descriptivo, realizado en siete distritos de Tacna, con una muestra poblacional de 384 personas mayores de edad, basado en la aplicación de encuestas. Los resultados indican que el nivel de conocimiento en la población de Tacna, sobre la importancia medioambiental de los tillansiales destaca el nivel Medio (44,5 %), mientras que el nivel de actitud al uso de tillandsiales, destaca el nivel de Indiferencia (58,9 %) que considera su uso con fines publicitarios. Según la correlación de Spearman, el valor correlacional es de 0,405 y 0,427 ante el nivel de actitud según el grupo de edad y nivel de estudio del encuestado respectivamente, demostrando una influencia débil y positiva en el nivel de actitud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/705 10.47796/ing.v4i0.705 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/705 |
identifier_str_mv |
10.47796/ing.v4i0.705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/705/699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Edgar Chaparro Aguilar, Jhossel Martin Yufra Vilca info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Edgar Chaparro Aguilar, Jhossel Martin Yufra Vilca |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga 2708-3039 10.47796/ing.v4i0 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846157689534545920 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).