La percepción de los residentes sobre la baja calidad del agua potable en el distrito de Samegua, Moquegua – Perú
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la percepción de los habitantes del distrito de Samegua, Moquegua, sobre la calidad, el acceso y la distribución del agua potable. Utilizando un enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a seis residentes con diferentes perfiles sociodemográficos y se compl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/1134 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Acceso al agua Gestión Pública Salud Pública Water quality Access to water Public Management Public Health |
| Sumario: | Este estudio analiza la percepción de los habitantes del distrito de Samegua, Moquegua, sobre la calidad, el acceso y la distribución del agua potable. Utilizando un enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a seis residentes con diferentes perfiles sociodemográficos y se complementó con el análisis de documentos oficiales relevantes. Los resultados revelan preocupaciones significativas relacionadas con la calidad del agua, especialmente el olor, sabor y turbidez, que generan desconfianza y afectan los hábitos de consumo. También se identificaron marcadas desigualdades en la distribución y disponibilidad del agua entre los sectores del distrito, lo que repercute negativamente en la vida cotidiana de los pobladores. Por otro lado, los participantes expresaron insatisfacción con la gestión de las autoridades, señalando incumplimientos en las promesas de mejora, deficiencias en la infraestructura y problemas en el monitoreo de la calidad del agua. Los hallazgos resaltan la necesidad de estrategias sostenibles que aseguren el acceso equitativo a agua de calidad y fortalezcan la confianza en la gestión pública del recurso hídrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).