Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios respecto de su rendimiento académico. La metodología empleada en este estudio es cuantitativa de tipo correlacional-transversal. Se aplicó el cuestionario d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/567 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPT_452b8823d3307276675a0e3891a27554 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/567 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitariosPredictive capacity of the academic procrastination scale in university studentsLoayza-Maturrano, Edward FaustinoEl objetivo de esta investigación es determinar la capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios respecto de su rendimiento académico. La metodología empleada en este estudio es cuantitativa de tipo correlacional-transversal. Se aplicó el cuestionario de procrastinación académica de Solomon y Rothblum (1984) a 74 estudiantes distribuidos en tres cursos (lenguaje y comunicación, redacción técnica y comprensión textual) de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los resultados evidenciaron que el 31,9% de estudiantes tienen procrastinación académica entre los baremos “siempre” o “casi siempre”. Además, el 45,15% de los estudiantes afirmó que la procrastinación académica frecuente o moderada les había causado problemas académicos. Hubo una correlación inversa significativa entre la procrastinación académica y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios (p <0.01). También, los estudiantes varones mostraron más altos niveles de dilación que las mujeres (p <0,01). En este estudio se concluye que los estudiantes que evidencian altos niveles de procrastinación académica, muestran un rendimiento académico inferior o abandonan el curso.The objective of this research is to determine the predictive capacity of the academic procrastination scale in university students regarding their academic performance. The methodology used in this study is quantitative, correlational-cross-sectional. The Solomon and Rothblum (1984) academic procrastination questionnaire was applied to 74 students distributed in three courses (language and communication, technical writing and textual comprehension) of the Universidad Nacional Agraria La Molina. The results showed that 31.9% of students have academic procrastination between the scales "always" or "almost always". Furthermore, 45.15% of the students stated that frequent or moderate academic procrastination had caused them academic problems. There was a significant inverse correlation between academic procrastination and academic performance of university students (p <0.01). Also, male students showed higher levels of procrastination than females (p <0.01). This study concludes that students who show high levels of academic procrastination show lower academic performance or drop out of the course.Universidad Privada de Tacna2021-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/56710.47796/ves.v10i2.567Veritas et Scientia; Vol. 10 Núm. 2 (2021): Veritas et Scientia; 283 - 297Veritas et Scientia; Vol 10 No 2 (2021): Veritas et Scientia; 283 - 2972617-06392307-513910.47796/ves.v10i2reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567/502https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567/514info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/5672022-10-19T18:15:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios Predictive capacity of the academic procrastination scale in university students |
| title |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios |
| spellingShingle |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios Loayza-Maturrano, Edward Faustino |
| title_short |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios |
| title_full |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios |
| title_fullStr |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios |
| title_sort |
Capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Loayza-Maturrano, Edward Faustino |
| author |
Loayza-Maturrano, Edward Faustino |
| author_facet |
Loayza-Maturrano, Edward Faustino |
| author_role |
author |
| description |
El objetivo de esta investigación es determinar la capacidad predictiva de la escala de procrastinación académica en estudiantes universitarios respecto de su rendimiento académico. La metodología empleada en este estudio es cuantitativa de tipo correlacional-transversal. Se aplicó el cuestionario de procrastinación académica de Solomon y Rothblum (1984) a 74 estudiantes distribuidos en tres cursos (lenguaje y comunicación, redacción técnica y comprensión textual) de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los resultados evidenciaron que el 31,9% de estudiantes tienen procrastinación académica entre los baremos “siempre” o “casi siempre”. Además, el 45,15% de los estudiantes afirmó que la procrastinación académica frecuente o moderada les había causado problemas académicos. Hubo una correlación inversa significativa entre la procrastinación académica y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios (p <0.01). También, los estudiantes varones mostraron más altos niveles de dilación que las mujeres (p <0,01). En este estudio se concluye que los estudiantes que evidencian altos niveles de procrastinación académica, muestran un rendimiento académico inferior o abandonan el curso. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567 10.47796/ves.v10i2.567 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ves.v10i2.567 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567/502 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/567/514 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 10 Núm. 2 (2021): Veritas et Scientia; 283 - 297 Veritas et Scientia; Vol 10 No 2 (2021): Veritas et Scientia; 283 - 297 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v10i2 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1771324560918970368 |
| score |
13.897138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).