Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones

Descripción del Articulo

Como parte de un proyecto de investigación sobre fiestas patronales, se recopilaron información bibliográfica, fuentes orales y datos en redes sociales, lo que permitió identificar aproximadamente 200 festividades con diferentes características, de las cuales cerca de 20 incluyen manifestaciones ecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ichuta-Ichuta, Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/1130
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fiestas patronales
manifestaciones ecuestres
vida colonial
arrieros
patron saint festivals
equestrian displays
colonial life
muleteers
id REVUPT_01d8a743799ab7d3101ee798b1a609fd
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/1130
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillonesIchuta-Ichuta, Gerardofiestas patronalesmanifestaciones ecuestresvida colonialarrierospatron saint festivalsequestrian displayscolonial lifemuleteersComo parte de un proyecto de investigación sobre fiestas patronales, se recopilaron información bibliográfica, fuentes orales y datos en redes sociales, lo que permitió identificar aproximadamente 200 festividades con diferentes características, de las cuales cerca de 20 incluyen manifestaciones ecuestres. Estas expresiones están asociadas con cuatro factores principales: las tradiciones de arrieros, khaperos, capitanes y postillones. Estas costumbres reflejan el modo de vida de la época colonial, particularmente en lo relacionado con el transporte y comercio en los Andes. Este estudio resalta el potencial del folclore como herramienta para comprender dinámicas sociales e históricas de tiempos pasados.Universidad Privada de Tacna2024-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/113010.47796/ves.v13i2.1130REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 2 (2024): Veritas et Scientia; 240-249REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 2 (2024): Veritas et Scientia; 240-2492617-06392307-513910.47796/ves.v13i2reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130/1010https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130/102710.47796/ves.v13i2.1130.g101010.47796/ves.v13i2.1130.g1027Derechos de autor 2024 Gerardo Ichuta-Ichutahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/11302025-06-17T23:21:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
title Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
spellingShingle Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
Ichuta-Ichuta, Gerardo
fiestas patronales
manifestaciones ecuestres
vida colonial
arrieros
patron saint festivals
equestrian displays
colonial life
muleteers
title_short Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
title_full Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
title_fullStr Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
title_full_unstemmed Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
title_sort Manifestaciones ecuestres en fiestas patronales: arrieros, khaperos, capitanes y postillones
dc.creator.none.fl_str_mv Ichuta-Ichuta, Gerardo
author Ichuta-Ichuta, Gerardo
author_facet Ichuta-Ichuta, Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv fiestas patronales
manifestaciones ecuestres
vida colonial
arrieros
patron saint festivals
equestrian displays
colonial life
muleteers
topic fiestas patronales
manifestaciones ecuestres
vida colonial
arrieros
patron saint festivals
equestrian displays
colonial life
muleteers
description Como parte de un proyecto de investigación sobre fiestas patronales, se recopilaron información bibliográfica, fuentes orales y datos en redes sociales, lo que permitió identificar aproximadamente 200 festividades con diferentes características, de las cuales cerca de 20 incluyen manifestaciones ecuestres. Estas expresiones están asociadas con cuatro factores principales: las tradiciones de arrieros, khaperos, capitanes y postillones. Estas costumbres reflejan el modo de vida de la época colonial, particularmente en lo relacionado con el transporte y comercio en los Andes. Este estudio resalta el potencial del folclore como herramienta para comprender dinámicas sociales e históricas de tiempos pasados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130
10.47796/ves.v13i2.1130
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130
identifier_str_mv 10.47796/ves.v13i2.1130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130/1010
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1130/1027
10.47796/ves.v13i2.1130.g1010
10.47796/ves.v13i2.1130.g1027
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Gerardo Ichuta-Ichuta
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Gerardo Ichuta-Ichuta
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 2 (2024): Veritas et Scientia; 240-249
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 2 (2024): Veritas et Scientia; 240-249
2617-0639
2307-5139
10.47796/ves.v13i2
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842353741476397056
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).