DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)

Descripción del Articulo

Uno de los problemas en la produccióny almacenamiento de productos agrícolas es lacontaminación por micotoxinas, en especial la Ocratoxina A(OTA) producida por especies de Aspergillus y Penicillium,que puede contaminar cultivos como: cereales, café,cerveza, vino, cacao, frutos secos y otros, conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Silupu, Dr. Jorge Wilmer, García Rivas Plata, Dra. Cecilia Edith, Yauris Silvera, Mg. Celia Rocio, Pérez Salcedo, Mg. Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/160
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micotoxina
Ocratoxina A
HPLC-FL
Nuez
Almendra
Mycotoxin
Ochratoxin A
walnut
almond
id REVUPP_1547394770bac2d2046dffd188121502
oai_identifier_str oai:doi.crossref.org:article/160
network_acronym_str REVUPP
network_name_str Cultura Viva Amazónica
repository_id_str .
spelling DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)DETERMINATION OF OCHRATOXIN “A” IN WALNUT AND ALMOND BY LIQ-UID CHROMATOGRAPHY OF HIGH RESOLUTION WITH DETECTION BY FLUORESCENCE (HPLC-FL)Elías Silupu, Dr. Jorge WilmerGarcía Rivas Plata, Dra. Cecilia Edith Yauris Silvera, Mg. Celia Rocio Pérez Salcedo, Mg. RonaldMicotoxinaOcratoxina AHPLC-FLNuezAlmendraMycotoxinOchratoxin AHPLC-FLwalnutalmondUno de los problemas en la produccióny almacenamiento de productos agrícolas es lacontaminación por micotoxinas, en especial la Ocratoxina A(OTA) producida por especies de Aspergillus y Penicillium,que puede contaminar cultivos como: cereales, café,cerveza, vino, cacao, frutos secos y otros, consideradopor la FAO una de las fuentes de contaminación másimportantes.El objetivo principal de este estudio fue determinarla contaminación con OTA en la producción primaria denueces y almendras con la finalidad de establecer latrazabilidad de la contaminación utilizando el método deCromatografía Líquida de Alto Rendimiento con detecciónpor fluorescencia (HPLC-FL). La solución de extracciónfue acetonitrilo: agua: ácido acético (50:50:1) v/v, lavalidación del método se basó en criterios de la norma ISOIEC 17025:2005. Después el sobrenadante fue filtrado,secado y reconstituido para ser analizado. Los resultadospresentados, corresponden a las muestras de almendrasy nueces en las que se analizó (semilla, cáscara y pelón)que se encontraron por debajo del límite de detección(BLD) exigidos por la legislación internacional, es decir nose evidenció ningún pico cromatográfico en el tiempo deretención correspondiente para OTAOne of the problems in the production and storageof agricultural products is contamination by mycotoxins,especially Ochratoxin A (OTA) produced by species ofAspergillus and Penicillium, which can contaminate cropssuch as: cereals, coffee, beer, wine, cocoa, nuts andothers, considered by FAO one of the most importantsources of pollution.The main objective of this study was to determinethe contamination with OTA in the primary production ofnuts and almonds in order to establish the traceabilityof the contamination using the High Performance LiquidChromatography with fluorescence detection method(HPLC-FL). The extraction solution was acetonitrile:water: acetic acid (50: 50: 1) v / v, validation of the methodwas based on criteria of ISO IEC 17025: 2005. Thenthe supernatant was filtered, dried and reconstituted tobe analyzed. The results presented correspond to thesamples of almonds and nuts in which it was analyzed (seed, peel and shag) that were found below the limitof detection (BLD) required by international legislation,that is, no chromatographic peak was evidenced in thecorresponding retention time for OTA.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2020-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/16010.37292/riccva.v4i3.160REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 3 (2020): Journal of Scientific Research Live Culture Amazonia; 8REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 3 (2020): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 82664-81052517-960810.37292/riccva.v4i3reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/160/14710.37292/riccva.v4i3.160.g147Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/1602022-07-16T18:28:07Z
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
DETERMINATION OF OCHRATOXIN “A” IN WALNUT AND ALMOND BY LIQ-UID CHROMATOGRAPHY OF HIGH RESOLUTION WITH DETECTION BY FLUORESCENCE (HPLC-FL)
title DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
spellingShingle DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
Elías Silupu, Dr. Jorge Wilmer
Micotoxina
Ocratoxina A
HPLC-FL
Nuez
Almendra
Mycotoxin
Ochratoxin A
HPLC-FL
walnut
almond
title_short DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
title_full DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
title_fullStr DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
title_sort DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA “A” EN NUEZ Y ALMENDRA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CON DETECCIÓN POR FLUORESCENCIA (HPLC-FL)
dc.creator.none.fl_str_mv Elías Silupu, Dr. Jorge Wilmer
García Rivas Plata, Dra. Cecilia Edith
Yauris Silvera, Mg. Celia Rocio
Pérez Salcedo, Mg. Ronald
author Elías Silupu, Dr. Jorge Wilmer
author_facet Elías Silupu, Dr. Jorge Wilmer
García Rivas Plata, Dra. Cecilia Edith
Yauris Silvera, Mg. Celia Rocio
Pérez Salcedo, Mg. Ronald
author_role author
author2 García Rivas Plata, Dra. Cecilia Edith
Yauris Silvera, Mg. Celia Rocio
Pérez Salcedo, Mg. Ronald
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micotoxina
Ocratoxina A
HPLC-FL
Nuez
Almendra
Mycotoxin
Ochratoxin A
HPLC-FL
walnut
almond
topic Micotoxina
Ocratoxina A
HPLC-FL
Nuez
Almendra
Mycotoxin
Ochratoxin A
HPLC-FL
walnut
almond
description Uno de los problemas en la produccióny almacenamiento de productos agrícolas es lacontaminación por micotoxinas, en especial la Ocratoxina A(OTA) producida por especies de Aspergillus y Penicillium,que puede contaminar cultivos como: cereales, café,cerveza, vino, cacao, frutos secos y otros, consideradopor la FAO una de las fuentes de contaminación másimportantes.El objetivo principal de este estudio fue determinarla contaminación con OTA en la producción primaria denueces y almendras con la finalidad de establecer latrazabilidad de la contaminación utilizando el método deCromatografía Líquida de Alto Rendimiento con detecciónpor fluorescencia (HPLC-FL). La solución de extracciónfue acetonitrilo: agua: ácido acético (50:50:1) v/v, lavalidación del método se basó en criterios de la norma ISOIEC 17025:2005. Después el sobrenadante fue filtrado,secado y reconstituido para ser analizado. Los resultadospresentados, corresponden a las muestras de almendrasy nueces en las que se analizó (semilla, cáscara y pelón)que se encontraron por debajo del límite de detección(BLD) exigidos por la legislación internacional, es decir nose evidenció ningún pico cromatográfico en el tiempo deretención correspondiente para OTA
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/160
10.37292/riccva.v4i3.160
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/160
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v4i3.160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/160/147
10.37292/riccva.v4i3.160.g147
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 3 (2020): Journal of Scientific Research Live Culture Amazonia; 8
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 3 (2020): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v4i3
reponame:Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
reponame_str Cultura Viva Amazónica
collection Cultura Viva Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847152030970281984
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).