LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL

Descripción del Articulo

Es evidente la importancia que tienen los ríos para la vida de los pueblos amazónicos. El aumento de caudal de las aguas en la época de lluvia cambia por completo el paisaje con respecto a la temporada seca; y la vida de las comunidades ribereñas se ve afetada por estas trasformaciones estacionales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Favaron Ph.D, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/31
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espíritus acuáticos
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Saberes Ancestrales
Medicina visionaria
id REVUPP_12bcf146ff7cddd5a16c93ead8853da9
oai_identifier_str oai:doi.crossref.org:article/31
network_acronym_str REVUPP
network_name_str Cultura Viva Amazónica
repository_id_str .
spelling LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTALFavaron Ph.D, PedroEspíritus acuáticosPueblos indígenasInterculturalidadSaberes AncestralesMedicina visionariaEs evidente la importancia que tienen los ríos para la vida de los pueblos amazónicos. El aumento de caudal de las aguas en la época de lluvia cambia por completo el paisaje con respecto a la temporada seca; y la vida de las comunidades ribereñas se ve afetada por estas trasformaciones estacionales, a las que tiene que adaptarse. Para los antiguos habitantes de esta región, los ríos eran sus principales vías de comunicación. Incluso los primeros españoles que penetraron en la Amazonía lo hicieron por los ríos. Pero, más allá de su importancia en término materiales, los ríos son también una geografía simbólica fundamental para las prácticas medicinales de los pueblos indígenas. Diversas naciones indígenas consideran que, bajo las aguas de esos amplios y sinuosos ríos, viven un grupo de espíritus medicinales con los cuales es posible relacionarse y aprender de sus conocimientos. El presente artículo realizará una lectura hermenéutica de distintos materiales de literatura oral de la familia lingüística jibara y un relato del pueblo huni kuin, para sondear acerca de la naturaleza de estos misteriosos seres que habitan en el fondo de los ríos amazónicos; se podrá comparar así las concepciones de los médicos visionarios de dos tradiciones diferentes, pero con bastantes puntos de semejanza. Palabras clave: Espíritus acuáticos – Pueblos indígenas – Interculturalidad – Saberes Ancestrales – Medicina visionariaUNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/3110.37292/riccva.v1i03.31REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 No. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v1i03reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/31/2310.37292/riccva.v1i03.31.g23Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/312020-01-07T20:17:45Z
dc.title.none.fl_str_mv LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
title LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
spellingShingle LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
Favaron Ph.D, Pedro
Espíritus acuáticos
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Saberes Ancestrales
Medicina visionaria
title_short LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
title_full LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
title_fullStr LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
title_full_unstemmed LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
title_sort LOS ESPÍRITUS DEL AGUA: LA IMPORTANCIA DE LOS RÍOS PARA LA MEDICINA VISIONARIA DE LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA OCCIDENTAL
dc.creator.none.fl_str_mv Favaron Ph.D, Pedro
author Favaron Ph.D, Pedro
author_facet Favaron Ph.D, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espíritus acuáticos
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Saberes Ancestrales
Medicina visionaria
topic Espíritus acuáticos
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Saberes Ancestrales
Medicina visionaria
description Es evidente la importancia que tienen los ríos para la vida de los pueblos amazónicos. El aumento de caudal de las aguas en la época de lluvia cambia por completo el paisaje con respecto a la temporada seca; y la vida de las comunidades ribereñas se ve afetada por estas trasformaciones estacionales, a las que tiene que adaptarse. Para los antiguos habitantes de esta región, los ríos eran sus principales vías de comunicación. Incluso los primeros españoles que penetraron en la Amazonía lo hicieron por los ríos. Pero, más allá de su importancia en término materiales, los ríos son también una geografía simbólica fundamental para las prácticas medicinales de los pueblos indígenas. Diversas naciones indígenas consideran que, bajo las aguas de esos amplios y sinuosos ríos, viven un grupo de espíritus medicinales con los cuales es posible relacionarse y aprender de sus conocimientos. El presente artículo realizará una lectura hermenéutica de distintos materiales de literatura oral de la familia lingüística jibara y un relato del pueblo huni kuin, para sondear acerca de la naturaleza de estos misteriosos seres que habitan en el fondo de los ríos amazónicos; se podrá comparar así las concepciones de los médicos visionarios de dos tradiciones diferentes, pero con bastantes puntos de semejanza. Palabras clave: Espíritus acuáticos – Pueblos indígenas – Interculturalidad – Saberes Ancestrales – Medicina visionaria
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/31
10.37292/riccva.v1i03.31
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/31
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v1i03.31
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/31/23
10.37292/riccva.v1i03.31.g23
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 No. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v1i03
reponame:Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
reponame_str Cultura Viva Amazónica
collection Cultura Viva Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843981131157864448
score 13.386169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).