Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico
Descripción del Articulo
Las hospitalizaciones inadecuadas se realizan cuando los pacientes son internados sin una justificación válida; es decir, los cuidados dependen del estado clínico del paciente para que la atención pueda ser manejada en un nivel primario, en comparación de los pacientes que realmente ameritan una ate...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/155 |
| Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPNW_6d36d0c38f3bff3b9220662351f5fdad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/155 |
| network_acronym_str |
REVUPNW |
| network_name_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico Espinoza Carrión, Erika Huamán Reyes, Giovanna Arispe Alburqueque, Claudia Las hospitalizaciones inadecuadas se realizan cuando los pacientes son internados sin una justificación válida; es decir, los cuidados dependen del estado clínico del paciente para que la atención pueda ser manejada en un nivel primario, en comparación de los pacientes que realmente ameritan una atención especializada. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre factores asociados y hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en un Instituto Especializado Pediátrico. La investigación fue cuantitativa, descriptiva y no experimental de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por 150 historias clínicas y, por su parte, la muestra del estudio estuvo conformada por 79 historias clínicas del servicio de medicina B de pacientes pediátricos. Para medir las variables se hicieron uso de dos fichas de recolección de datos. Los datos obtenidos fueron digitados y ordenados en el programa Excel 2016 y, posteriormente, fueron ingresados al programa SPSS, versión 24, para su respectivo análisis. Se encontró una correlación positiva entre la dimensión factores generales y hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación (Rho de Sperman: 0,821 p=0,000), así como también se encontró una correlación positiva muy alta entre los factores organizativos y hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación (Rho de Sperman: 0,837 p=0,000). Se concluye que existe una relación positiva entre los factores asociados y hospitalizaciones inadecuadas con un protocolo de evaluación de adecuación (Rho de Sperman: 0,902 p=0,000). Palabras clave: Factores asociados, hospitalizaciones inadecuadas, pacientes.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2021-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmltext/htmlhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 10 Núm. 2 (2021): Revista de Investigación de la UNW; 75-872663-76772218-9254reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155/73https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155/261https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155/264Derechos de autor 2021 Erika Espinoza Carrión, Giovanna Huamán Reyes, Claudia Arispe Alburquequehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/1552023-05-30T20:07:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| title |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| spellingShingle |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico Espinoza Carrión, Erika |
| title_short |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| title_full |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| title_fullStr |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| title_sort |
Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en Instituto Especializado Pediátrico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Carrión, Erika Huamán Reyes, Giovanna Arispe Alburqueque, Claudia |
| author |
Espinoza Carrión, Erika |
| author_facet |
Espinoza Carrión, Erika Huamán Reyes, Giovanna Arispe Alburqueque, Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Reyes, Giovanna Arispe Alburqueque, Claudia |
| author2_role |
author author |
| description |
Las hospitalizaciones inadecuadas se realizan cuando los pacientes son internados sin una justificación válida; es decir, los cuidados dependen del estado clínico del paciente para que la atención pueda ser manejada en un nivel primario, en comparación de los pacientes que realmente ameritan una atención especializada. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre factores asociados y hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación en un Instituto Especializado Pediátrico. La investigación fue cuantitativa, descriptiva y no experimental de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por 150 historias clínicas y, por su parte, la muestra del estudio estuvo conformada por 79 historias clínicas del servicio de medicina B de pacientes pediátricos. Para medir las variables se hicieron uso de dos fichas de recolección de datos. Los datos obtenidos fueron digitados y ordenados en el programa Excel 2016 y, posteriormente, fueron ingresados al programa SPSS, versión 24, para su respectivo análisis. Se encontró una correlación positiva entre la dimensión factores generales y hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación (Rho de Sperman: 0,821 p=0,000), así como también se encontró una correlación positiva muy alta entre los factores organizativos y hospitalizaciones inadecuadas con protocolo de evaluación de adecuación (Rho de Sperman: 0,837 p=0,000). Se concluye que existe una relación positiva entre los factores asociados y hospitalizaciones inadecuadas con un protocolo de evaluación de adecuación (Rho de Sperman: 0,902 p=0,000). Palabras clave: Factores asociados, hospitalizaciones inadecuadas, pacientes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155 |
| url |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155/73 https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155/261 https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/155/264 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 10 Núm. 2 (2021): Revista de Investigación de la UNW; 75-87 2663-7677 2218-9254 reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
| instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| instacron_str |
UWIENER |
| institution |
UWIENER |
| reponame_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| collection |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846619780809752576 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).