Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal

Descripción del Articulo

La tuberculosis, además de producir deterioro clínico, causa problemas sociales y mentales, con mayor frecuencia la depresión, que afecta negativamente al proceso del tratamiento. El presente estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de depresión en pacientes con tuberculosis en una región d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla-Asalde, Cesar Antonio, Rivera-Lozada, Isabel Cristina, Rivera-Lozada, Oriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/42
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPNW_49f215a996213611476f5af7fb8584e6
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/42
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversalBonilla-Asalde, Cesar Antonio Rivera-Lozada, Isabel Cristina Rivera-Lozada, Oriana La tuberculosis, además de producir deterioro clínico, causa problemas sociales y mentales, con mayor frecuencia la depresión, que afecta negativamente al proceso del tratamiento. El presente estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de depresión en pacientes con tuberculosis en una región de alta carga de la enfermedad en el Perú. Es un estudio transversal analítico en 110 pacientes con tuberculosis. Se recolectaron datos sociodemográficos y clínicos mediante una encuesta; se aplicó el cuestionario de salud del paciente (PHQ-9) para diagnosticar depresión. El porcentaje de depresión entre los pacientes con tuberculosis fue del 54,5 %; fue encontrada una relación estadísticamente significativa entre la depresión y género, estado civil, escolaridad, ingreso económico, tipo de tuberculosis y estatus del tratamiento. El estudio permitió concluir que la depresión es común en los pacientes con tuberculosis, lo que sugiere que el personal de salud tenga en cuenta esta situación al evaluar a los pacientes con tuberculosis; la depresión no diagnosticada puede amenazar la eficacia de la estrategia DOTS. Palabras clave: Tuberculosis, depresión, tratamiento, salud mental.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2020-04-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/42Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista de Investigación de la UNW; 43-512663-76772218-9254reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/42/20Derechos de autor 2019 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/422022-03-30T10:09:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
title Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
spellingShingle Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
Bonilla-Asalde, Cesar Antonio
title_short Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
title_full Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
title_fullStr Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
title_full_unstemmed Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
title_sort Depresión en pacientes con tuberculosis en una región del Perú: Un estudio transversal
dc.creator.none.fl_str_mv Bonilla-Asalde, Cesar Antonio
Rivera-Lozada, Isabel Cristina
Rivera-Lozada, Oriana
author Bonilla-Asalde, Cesar Antonio
author_facet Bonilla-Asalde, Cesar Antonio
Rivera-Lozada, Isabel Cristina
Rivera-Lozada, Oriana
author_role author
author2 Rivera-Lozada, Isabel Cristina
Rivera-Lozada, Oriana
author2_role author
author
description La tuberculosis, además de producir deterioro clínico, causa problemas sociales y mentales, con mayor frecuencia la depresión, que afecta negativamente al proceso del tratamiento. El presente estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de depresión en pacientes con tuberculosis en una región de alta carga de la enfermedad en el Perú. Es un estudio transversal analítico en 110 pacientes con tuberculosis. Se recolectaron datos sociodemográficos y clínicos mediante una encuesta; se aplicó el cuestionario de salud del paciente (PHQ-9) para diagnosticar depresión. El porcentaje de depresión entre los pacientes con tuberculosis fue del 54,5 %; fue encontrada una relación estadísticamente significativa entre la depresión y género, estado civil, escolaridad, ingreso económico, tipo de tuberculosis y estatus del tratamiento. El estudio permitió concluir que la depresión es común en los pacientes con tuberculosis, lo que sugiere que el personal de salud tenga en cuenta esta situación al evaluar a los pacientes con tuberculosis; la depresión no diagnosticada puede amenazar la eficacia de la estrategia DOTS. Palabras clave: Tuberculosis, depresión, tratamiento, salud mental.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/42
url https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/42/20
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista de Investigación de la UNW; 43-51
2663-7677
2218-9254
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844083052663275520
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).