Nivel de atención en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar el nivel de atención de los estudiantes universitarios de la Escuela de Medicina Humana del segundo ciclo de Estudios Generales, matriculados en la asignatura Estrategias Digitales en el Manejo de la Información del período 2018-I; así mismo, det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones-Linares, Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPNW_2d203ebcfc0d9aeee9e02c4e6abbd59f
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/40
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling Nivel de atención en estudiantes universitariosBriones-Linares, Tania El objetivo de la presente investigación fue analizar el nivel de atención de los estudiantes universitarios de la Escuela de Medicina Humana del segundo ciclo de Estudios Generales, matriculados en la asignatura Estrategias Digitales en el Manejo de la Información del período 2018-I; así mismo, determinar si hubo una distribución normal en las variables del Test de Atención d2 aplicado en la presente investigación. En la metodología para el análisis de datos se empleó el Minitab 18 e IBM SPSS 25 (Statistical Package for Social Sciences); se realizó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para verificar la distribución de las variables del Test d2, se analizó los datos con una prueba de comparación de medias (Two sample T Test), prueba de comparación de medianas (Prueba U de Mann-Whitney) y correlación de Pearson. Se obtuvo los siguientes resultados: las variables del Test de Atención d2: TA, O, TOT y CON mostraron una distribución que se acerca a la normal, mientras que las demás (TR, C, VAR) se alejaron de esta condición. Así también, que las variables género, tipo de colegio de procedencia y nota promedio, al confrontarse con las variables del Test d2 (TR, TA, O, C, E, TOT, CON, VAR) no mostraron relación. Palabras clave : Test de Atención d2, atención, nivel de atención, estudiante, género.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2020-02-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/40Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista de Investigación de la UNW; 15-272663-76772218-9254reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/40/18Derechos de autor 2019 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/402022-03-30T10:09:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de atención en estudiantes universitarios
title Nivel de atención en estudiantes universitarios
spellingShingle Nivel de atención en estudiantes universitarios
Briones-Linares, Tania
title_short Nivel de atención en estudiantes universitarios
title_full Nivel de atención en estudiantes universitarios
title_fullStr Nivel de atención en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Nivel de atención en estudiantes universitarios
title_sort Nivel de atención en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Briones-Linares, Tania
author Briones-Linares, Tania
author_facet Briones-Linares, Tania
author_role author
description El objetivo de la presente investigación fue analizar el nivel de atención de los estudiantes universitarios de la Escuela de Medicina Humana del segundo ciclo de Estudios Generales, matriculados en la asignatura Estrategias Digitales en el Manejo de la Información del período 2018-I; así mismo, determinar si hubo una distribución normal en las variables del Test de Atención d2 aplicado en la presente investigación. En la metodología para el análisis de datos se empleó el Minitab 18 e IBM SPSS 25 (Statistical Package for Social Sciences); se realizó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para verificar la distribución de las variables del Test d2, se analizó los datos con una prueba de comparación de medias (Two sample T Test), prueba de comparación de medianas (Prueba U de Mann-Whitney) y correlación de Pearson. Se obtuvo los siguientes resultados: las variables del Test de Atención d2: TA, O, TOT y CON mostraron una distribución que se acerca a la normal, mientras que las demás (TR, C, VAR) se alejaron de esta condición. Así también, que las variables género, tipo de colegio de procedencia y nota promedio, al confrontarse con las variables del Test d2 (TR, TA, O, C, E, TOT, CON, VAR) no mostraron relación. Palabras clave : Test de Atención d2, atención, nivel de atención, estudiante, género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/40
url https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/40
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/40/18
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista de Investigación de la UNW; 15-27
2663-7677
2218-9254
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847253951518343168
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).