Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora en la infancia, donde se presenta dificultad en el desarrollo de las actividades de la vida diaria como vestido, alimentación, baño, juego, requiriendo de acompañamiento ocasional o continuo de acuerdo a la habilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Troches Mafla, Eliana, Pacheco, Robinson, Hernandez Romero, Hebe, Toro Narvaez, Michelle Dahiana, Torres , Martha Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/70
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPNW_292e94d7b6d91bc6542a12a0a293da99
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/70
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020Troches Mafla, ElianaPacheco, Robinson Hernandez Romero, Hebe Toro Narvaez, Michelle Dahiana Torres , Martha InésIntroducción: La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora en la infancia, donde se presenta dificultad en el desarrollo de las actividades de la vida diaria como vestido, alimentación, baño, juego, requiriendo de acompañamiento ocasional o continuo de acuerdo a la habilidad manual de cada infante. Objetivo: Evaluar el grado de concordancia del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual (MACS) a partir de la evaluación por Terapeutas Ocupacionales y padres de familia en una muestra de niños y adolescentes con Parálisis Cerebral que residen en Cali (Colombia). Métodos: Estudio descriptivo de cortes transversal que incluyó una muestra a conveniencia de 30 usuarios de 4 - 17 años, que asistían a rehabilitación en una Institución Prestadora de Servicios de Salud. Para valorar la habilidad manual se utilizó el Sistema de clasificación de habilidad manual (MACS), con la participación de terapeutas ocupacionales y padres de familia. El análisis de los datos se realizó mediante software SPSS versión 23. La distribución de los datos fue comprobada a través de la prueba estadística Shapiro Wilk tomando como valor significante de p =0 < 0,05. Los datos ordinales se analizaron utilizando el porcentaje de acuerdo al índice de kappa. Resultados: Padres y terapeutas ocupacionales observaron a 30 niños con diagnóstico de Parálisis Cerebral, presentando un nivel de significancia =0,000. Se obtuvo 25 y 22 coincidencias respectivamente, lo que representa un porcentaje de acuerdo del 80.45% y 65.38%. Conclusiones: El análisis demostró concordancia entre la valoración realizada por terapeutas ocupacionales y padres usando el Sistema de Clasificación de Habilidad Manual, lo cual evidencia la confiabilidad de este instrumento y facilita la participación de los padres en el seguimiento de actividades relacionados con la manipulación de objetos utilizando las manos. Palabras clave: Parálisis Cerebral, habilidad manual, función motora, actividad de la vida diaria, MACS.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2020-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmltext/htmlhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Revista de Investigación de la UNW; 62-782663-76772218-9254reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70/28https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70/287https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70/289Derechos de autor 2020 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/702023-08-11T16:57:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
title Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
spellingShingle Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
Troches Mafla, Eliana
title_short Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
title_full Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
title_fullStr Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
title_full_unstemmed Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
title_sort Concordancia en aplicación del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual entre Terapeutas Ocupacionales y padres. Cali-Colombia 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Troches Mafla, Eliana
Pacheco, Robinson
Hernandez Romero, Hebe
Toro Narvaez, Michelle Dahiana
Torres , Martha Inés
author Troches Mafla, Eliana
author_facet Troches Mafla, Eliana
Pacheco, Robinson
Hernandez Romero, Hebe
Toro Narvaez, Michelle Dahiana
Torres , Martha Inés
author_role author
author2 Pacheco, Robinson
Hernandez Romero, Hebe
Toro Narvaez, Michelle Dahiana
Torres , Martha Inés
author2_role author
author
author
author
description Introducción: La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora en la infancia, donde se presenta dificultad en el desarrollo de las actividades de la vida diaria como vestido, alimentación, baño, juego, requiriendo de acompañamiento ocasional o continuo de acuerdo a la habilidad manual de cada infante. Objetivo: Evaluar el grado de concordancia del Sistema de Clasificación de Habilidad Manual (MACS) a partir de la evaluación por Terapeutas Ocupacionales y padres de familia en una muestra de niños y adolescentes con Parálisis Cerebral que residen en Cali (Colombia). Métodos: Estudio descriptivo de cortes transversal que incluyó una muestra a conveniencia de 30 usuarios de 4 - 17 años, que asistían a rehabilitación en una Institución Prestadora de Servicios de Salud. Para valorar la habilidad manual se utilizó el Sistema de clasificación de habilidad manual (MACS), con la participación de terapeutas ocupacionales y padres de familia. El análisis de los datos se realizó mediante software SPSS versión 23. La distribución de los datos fue comprobada a través de la prueba estadística Shapiro Wilk tomando como valor significante de p =0 < 0,05. Los datos ordinales se analizaron utilizando el porcentaje de acuerdo al índice de kappa. Resultados: Padres y terapeutas ocupacionales observaron a 30 niños con diagnóstico de Parálisis Cerebral, presentando un nivel de significancia =0,000. Se obtuvo 25 y 22 coincidencias respectivamente, lo que representa un porcentaje de acuerdo del 80.45% y 65.38%. Conclusiones: El análisis demostró concordancia entre la valoración realizada por terapeutas ocupacionales y padres usando el Sistema de Clasificación de Habilidad Manual, lo cual evidencia la confiabilidad de este instrumento y facilita la participación de los padres en el seguimiento de actividades relacionados con la manipulación de objetos utilizando las manos. Palabras clave: Parálisis Cerebral, habilidad manual, función motora, actividad de la vida diaria, MACS.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70
url https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70/28
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70/287
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/70/289
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Investigación (de la Universidad Norbert Wiener)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Revista de Investigación de la UNW; 62-78
2663-7677
2218-9254
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843448913516822528
score 13.278437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).