La didáctica de Jesús

Descripción del Articulo

Existe un consenso general de que, no obstante su breve ministerio, Jesús fue el maestro de mayor impacto e influencia en la historia de la humanidad. Es natural que los educadores cristianos deseen aprender de su didáctica y aplicarla, en la medida de lo posible, a su propia práctica docente. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: M. Rasi, Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/46
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
didáctica
enseñanza.
id REVUPEU_f6a29c2c7dbc20144b8fe9aa14fd0d3b
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/46
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling La didáctica de JesúsM. Rasi, HumbertoEducacióndidácticaenseñanza.Existe un consenso general de que, no obstante su breve ministerio, Jesús fue el maestro de mayor impacto e influencia en la historia de la humanidad. Es natural que los educadores cristianos deseen aprender de su didáctica y aplicarla, en la medida de lo posible, a su propia práctica docente. Este artículo analiza, en primer lugar, las diferencias que existen entre la formación, la personalidad y el ambiente en que Jesús desempeñó su labor y el contexto educacional de nuestra realidad contemporánea. En segundo lugar, se perfilan los cuatro modelos que ya existían, dentro de la cultura griega y hebrea, para los maestros de su época, pero que Jesús no imitó. A continuación se examinan las características de su estilo pedagógico. En la parte medular del ensayo se estudian y ejemplifican siete métodos didácticos empleados por Jesús, que contribuyeron al éxito de su misión.REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2013-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/46REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/46/46Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/462018-05-23T10:37:05Z
dc.title.none.fl_str_mv La didáctica de Jesús
title La didáctica de Jesús
spellingShingle La didáctica de Jesús
M. Rasi, Humberto
Educación
didáctica
enseñanza.
title_short La didáctica de Jesús
title_full La didáctica de Jesús
title_fullStr La didáctica de Jesús
title_full_unstemmed La didáctica de Jesús
title_sort La didáctica de Jesús
dc.creator.none.fl_str_mv M. Rasi, Humberto
author M. Rasi, Humberto
author_facet M. Rasi, Humberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
didáctica
enseñanza.
topic Educación
didáctica
enseñanza.
description Existe un consenso general de que, no obstante su breve ministerio, Jesús fue el maestro de mayor impacto e influencia en la historia de la humanidad. Es natural que los educadores cristianos deseen aprender de su didáctica y aplicarla, en la medida de lo posible, a su propia práctica docente. Este artículo analiza, en primer lugar, las diferencias que existen entre la formación, la personalidad y el ambiente en que Jesús desempeñó su labor y el contexto educacional de nuestra realidad contemporánea. En segundo lugar, se perfilan los cuatro modelos que ya existían, dentro de la cultura griega y hebrea, para los maestros de su época, pero que Jesús no imitó. A continuación se examinan las características de su estilo pedagógico. En la parte medular del ensayo se estudian y ejemplifican siete métodos didácticos empleados por Jesús, que contribuyeron al éxito de su misión.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/46
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/46
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/46/46
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Apuntes Universitarios
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1777936716759302144
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).