Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca, Puno, (Perú), 2007. Metodología: Se aplicó un pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Toledo, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/169
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo PRECEDE-PROCEDE
quinua
cañihua
kiwicha
conocimientos
actitud y prácticas.
id REVUPEU_b50960c12a51d1b13c5769ff07a5ce0c
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/169
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007Concha Toledo, ManuelModelo PRECEDE-PROCEDEquinuacañihuakiwichaconocimientosactitud y prácticas.Objetivos: Determinar la efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca, Puno, (Perú), 2007. Metodología: Se aplicó un pretest a 24 alumnos del sexto grado de pri- maria del Colegio Adventista del Titicaca: 10 preguntas de conocimientos, 13 de actitud y 6 de prácticas; un pre test a los familiares de los mismos alumnos: 10 preguntas de conocimientos, 19 de actitud y 9 de prácticas. Se aplicó un programa educativo promocional que consistió en el empleo de dos módulos: uno acerca de los conocimientos sobre el valor nutritivo de la quinua, cañihua y kiwicha y otro de motivación para el cambio conductual. Ambos módulos se desarrollaron por espacio de 9 semanas; al final de las cuales se aplicó un postest a ambos grupos. Resultados: Los resultados señalaron que el nivel de conocimientos fue mayor al final de la intervención, la actitud fue positiva y las prácticas de consumo se incrementaron. Conclusión: El programa “Come lo Nuestro” tuvo un impacto positivo en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha, en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca. Universidad Peruana Unión2015-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/16910.17162/rccs.v3i1.151Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 3 No. 1 (2010): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 34-39Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 3 Núm. 1 (2010): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 34-392411-00942306-060310.17162/rccs.v3i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/169/169info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1692020-02-25T16:29:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
title Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
spellingShingle Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
Concha Toledo, Manuel
Modelo PRECEDE-PROCEDE
quinua
cañihua
kiwicha
conocimientos
actitud y prácticas.
title_short Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
title_full Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
title_fullStr Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
title_full_unstemmed Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
title_sort Efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de Quinua, Cañihua y Kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del colegio Adventista Del Titicaca, Puno, Perú, 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Concha Toledo, Manuel
author Concha Toledo, Manuel
author_facet Concha Toledo, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo PRECEDE-PROCEDE
quinua
cañihua
kiwicha
conocimientos
actitud y prácticas.
topic Modelo PRECEDE-PROCEDE
quinua
cañihua
kiwicha
conocimientos
actitud y prácticas.
description Objetivos: Determinar la efectividad del programa “Come lo Nuestro” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca, Puno, (Perú), 2007. Metodología: Se aplicó un pretest a 24 alumnos del sexto grado de pri- maria del Colegio Adventista del Titicaca: 10 preguntas de conocimientos, 13 de actitud y 6 de prácticas; un pre test a los familiares de los mismos alumnos: 10 preguntas de conocimientos, 19 de actitud y 9 de prácticas. Se aplicó un programa educativo promocional que consistió en el empleo de dos módulos: uno acerca de los conocimientos sobre el valor nutritivo de la quinua, cañihua y kiwicha y otro de motivación para el cambio conductual. Ambos módulos se desarrollaron por espacio de 9 semanas; al final de las cuales se aplicó un postest a ambos grupos. Resultados: Los resultados señalaron que el nivel de conocimientos fue mayor al final de la intervención, la actitud fue positiva y las prácticas de consumo se incrementaron. Conclusión: El programa “Come lo Nuestro” tuvo un impacto positivo en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha, en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/169
10.17162/rccs.v3i1.151
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/169
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v3i1.151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/169/169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 3 No. 1 (2010): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 34-39
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 3 Núm. 1 (2010): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 34-39
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v3i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961639001489408
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).