Depresión y características demográficas asociados en estudiantes y líderes universitarios de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

En años pasados la depresión era considerada como un signo, síntoma o síndrome; en la actualidad es una enfermedad como cualquier otra que ataca sin hacer distin- ciones de edad, sexo, estado civil, nivel socioeconómico. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de depresión en los alumnos uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Esteban, Renzo Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/20
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión estudiantil
enfermedad
síntomas.
Descripción
Sumario:En años pasados la depresión era considerada como un signo, síntoma o síndrome; en la actualidad es una enfermedad como cualquier otra que ataca sin hacer distin- ciones de edad, sexo, estado civil, nivel socioeconómico. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de depresión en los alumnos universitarios de Lima Metropo- litana. Se tomó una muestra de 2005 sujetos de ambos sexos, entre 16 y 36 años. Se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Instrumentos: Inventa- rio de depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA) por Carranza (2009). Los resultados muestran que existe depresión en los universitarios de Lima Metropolitana; 23.2% presentan un nivel severo de depresión, asimismo un 24.1% un nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).