Concentración de partículas menor a 10 micras y nivel de riesgo basado en valores del índice de calidad del aire realizado en el Departamento de San Martin – Perú

Descripción del Articulo

La contaminación ambiental producida por las fuentes móviles (vehículos menores) que circulan por la ciudad es uno de los grandes problemas que afronta la población urbana. El objetivo de esta investigación es determinar la concentración del material particulado y comparar nivel de riesgo basado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Carpio, Jackson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/57
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partículas
calidad de aire
contaminante
medio ambiente.
Descripción
Sumario:La contaminación ambiental producida por las fuentes móviles (vehículos menores) que circulan por la ciudad es uno de los grandes problemas que afronta la población urbana. El objetivo de esta investigación es determinar la concentración del material particulado y comparar nivel de riesgo basado en valores del índice de calidad del aire de la agencia de protección ambiental realizado en el Distrito de Tarapoto Departamento de San Martín - Perú. A través del análisis experimental descriptivo transeccional, se determinó el grado de relación de las variables de estudio: calidad de aire con la concentración de material particulado basado en valores del índice de calidad del aire de la agencia de protección ambiental. De acuerdo a los resultados obtenidos, se observa que no han excedido la concentración del contaminante de material particulado de 10 microgramos tal como indica la normativa de los 150 µg/m3 ya que la concentración oscilan en 58.31 µg/m3 , se puede indicar que el índice de calidad de aire es regular y es aceptable, pero puede causar efectos en la salud de personas sensibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).