Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas

Descripción del Articulo

En la actualidad, es evidente la importancia que la sociedad brinda a la protección del ambiente; las organiza- ciones educativas, como agentes investigadores y formadores de profesionales no son ajenas a esta protección y son en estas organizaciones donde se debe priorizar la concepción de amigabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Chacón, Ángela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/696
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
universidad
ambiente
modelo
protección ambiental.
id REVUPEU_98dbea77a983fa8ba0fca56a39ccf7b7
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/696
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativasRodríguez Chacón, ÁngelaGestión ambientaluniversidadambientemodeloprotección ambiental.En la actualidad, es evidente la importancia que la sociedad brinda a la protección del ambiente; las organiza- ciones educativas, como agentes investigadores y formadores de profesionales no son ajenas a esta protección y son en estas organizaciones donde se debe priorizar la concepción de amigabilidad con el medio ambiente, al realizar actividades que minimicen los impactos ambientales generados en las actividades cotidianas. En este sentido, el presente trabajo tiene el propósito de revisar los principales modelos de gestión ambiental aplicables, a organizaciones educativas, que se ajusten a las características y requerimientos propios de las organizaciones. De todas las herramientas de gestión ambiental, que permiten una mejor protección del ambiente, tienen mayo- res posibilidades de aplicación en las organizaciones educativas, como las universidades, para la obtención de resultados óptimos es el sistema de gestión ambiental. Es por ello, que se presentan varios modelos de gestión ambiental y, además, se desarrollan las metodologías del sistema de gestión ambiental, por ser esta la que más se ajusta a las características de las organizaciones educativas.Universidad Peruana Unión2014-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/69610.17162/riu.v3i1.37Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v3i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696/1317Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/6962018-05-29T08:50:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
title Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
spellingShingle Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
Rodríguez Chacón, Ángela
Gestión ambiental
universidad
ambiente
modelo
protección ambiental.
title_short Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
title_full Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
title_fullStr Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
title_full_unstemmed Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
title_sort Modelos de sistema de gestión ambiental aplicables a organizaciones educativas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Chacón, Ángela
author Rodríguez Chacón, Ángela
author_facet Rodríguez Chacón, Ángela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión ambiental
universidad
ambiente
modelo
protección ambiental.
topic Gestión ambiental
universidad
ambiente
modelo
protección ambiental.
description En la actualidad, es evidente la importancia que la sociedad brinda a la protección del ambiente; las organiza- ciones educativas, como agentes investigadores y formadores de profesionales no son ajenas a esta protección y son en estas organizaciones donde se debe priorizar la concepción de amigabilidad con el medio ambiente, al realizar actividades que minimicen los impactos ambientales generados en las actividades cotidianas. En este sentido, el presente trabajo tiene el propósito de revisar los principales modelos de gestión ambiental aplicables, a organizaciones educativas, que se ajusten a las características y requerimientos propios de las organizaciones. De todas las herramientas de gestión ambiental, que permiten una mejor protección del ambiente, tienen mayo- res posibilidades de aplicación en las organizaciones educativas, como las universidades, para la obtención de resultados óptimos es el sistema de gestión ambiental. Es por ello, que se presentan varios modelos de gestión ambiental y, además, se desarrollan las metodologías del sistema de gestión ambiental, por ser esta la que más se ajusta a las características de las organizaciones educativas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696
10.17162/riu.v3i1.37
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696
identifier_str_mv 10.17162/riu.v3i1.37
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696/pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/696/1317
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v3i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961638067208192
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).