CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre conocimientosy actitudes hacia el aborto inducido en adolescentes del quinto año. El diseñode investigación es no experimental de corte transversal de tipo correlacional, serealizó un muestreo probabilístico estratificado, determinán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Mamani, Grover Eyden, Sembrera Farceque, Efrain
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/111
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
actitudes
aborto
aborto inducido.
id REVUPEU_9684d5b279e0247fe445b7caf6c6a732
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/111
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVATrujillo Mamani, Grover EydenSembrera Farceque, EfrainConocimientoactitudesabortoaborto inducido.El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre conocimientosy actitudes hacia el aborto inducido en adolescentes del quinto año. El diseñode investigación es no experimental de corte transversal de tipo correlacional, serealizó un muestreo probabilístico estratificado, determinándose una muestra de128 estudiantes matriculados en el periodo académico 2015. El instrumento quese utilizó es el cuestionario de conocimientos sobre aborto inducido que constade 14 preguntas y la escala de actitudes hacia el aborto inducido que consta de18 ítems con respuesta en la escala de Likert, tiene como duración de 15 minutos.Los resultados indican que el 53.9% de los estudiantes presentan un nivel mediode conocimientos sobre el aborto inducido y solamente el 22.7% presenta unnivel alto; con respecto a las actitudes el 43.0% de los estudiantes presenta unaactitud de aceptación hacia el aborto inducido y el 21.9% presentan una actitud derechazo hacia el aborto, encontrándose correlación significativa entre las variablesde estudio (sig=.000). Conclusiones: Mientras más alto el conocimiento mayoractitud de rechazo hacia el aborto inducido y mientras más bajo es el nivel deconocimientos mayor actitud de aceptación hacia el aborto inducido. REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2016-04-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111/111https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111/1192Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1112018-05-23T10:41:37Z
dc.title.none.fl_str_mv CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
title CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
spellingShingle CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Trujillo Mamani, Grover Eyden
Conocimiento
actitudes
aborto
aborto inducido.
title_short CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
title_full CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
title_fullStr CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
title_full_unstemmed CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
title_sort CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES DEL 5TO AÑO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Mamani, Grover Eyden
Sembrera Farceque, Efrain
author Trujillo Mamani, Grover Eyden
author_facet Trujillo Mamani, Grover Eyden
Sembrera Farceque, Efrain
author_role author
author2 Sembrera Farceque, Efrain
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
actitudes
aborto
aborto inducido.
topic Conocimiento
actitudes
aborto
aborto inducido.
description El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre conocimientosy actitudes hacia el aborto inducido en adolescentes del quinto año. El diseñode investigación es no experimental de corte transversal de tipo correlacional, serealizó un muestreo probabilístico estratificado, determinándose una muestra de128 estudiantes matriculados en el periodo académico 2015. El instrumento quese utilizó es el cuestionario de conocimientos sobre aborto inducido que constade 14 preguntas y la escala de actitudes hacia el aborto inducido que consta de18 ítems con respuesta en la escala de Likert, tiene como duración de 15 minutos.Los resultados indican que el 53.9% de los estudiantes presentan un nivel mediode conocimientos sobre el aborto inducido y solamente el 22.7% presenta unnivel alto; con respecto a las actitudes el 43.0% de los estudiantes presenta unaactitud de aceptación hacia el aborto inducido y el 21.9% presentan una actitud derechazo hacia el aborto, encontrándose correlación significativa entre las variablesde estudio (sig=.000). Conclusiones: Mientras más alto el conocimiento mayoractitud de rechazo hacia el aborto inducido y mientras más bajo es el nivel deconocimientos mayor actitud de aceptación hacia el aborto inducido. 
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111/111
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/111/1192
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Investigación Apuntes Universitarios
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1777936717322387456
score 13.90198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).