Evaluación científica a las teorías del origen de la vida e inclusión del modelo bíblico como una explicación alternativa
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consiste en evaluar de forma sucinta las principales teorías del origen de la vida y proponer razones puntuales para considerar el relato bíblico como una alternativa confiable respecto a los orígenes. La investigación tiene un enfoque cualitativo de carácter descri...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/93 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida Abiogénesis Protología teorías científicas origen Cosmogonía. |
Sumario: | El objetivo de esta investigación consiste en evaluar de forma sucinta las principales teorías del origen de la vida y proponer razones puntuales para considerar el relato bíblico como una alternativa confiable respecto a los orígenes. La investigación tiene un enfoque cualitativo de carácter descriptivo. Para la recolección de datos se emplea la técnica de fichaje bibliográfico, que permite organizar el estado del arte de las teorías del origen de la vida y del relato del Génesis. Diversos autores y líneas investigativas enlistan características que se relacionan con la aparición de la vida, pero no existe una definición clara de vida en la comunidad científica. Las teorías del mundo del RNA, la panspermia, y las membranas prebiológicas abordan el origen de la vida desde un enfoque abiogénico, gradualista y evolutivo. Por otro lado, en la protología del Antiguo Cercano Oriente se encuentra el relato del Génesis bíblico como una narrativa histórica, secuencial y amítica, que tiene características diferenciadoras respecto a las cosmogonías sincrónicas del Enuma Elish, Eridu Genesis y Atrahasis. En conclusión, las teorías actuales del origen de la vida comportan limitaciones significativas en su abordaje, lo cual dilucida la posibilidad de considerar el texto Bíblico de la creación como una teoría alternativa al origen de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).