De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica

Descripción del Articulo

No es posible hablar de educación sin valores, como tampoco es posible hablar de cultura sin ideología. De la misma manera que los valores modelan y le dan sentido a la educación, las ideologías van dando forma a la cultura de los pueblos. Los valores son los responsables de las acciones de las pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: D. Expósito, Cristián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/130
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:axiología
valores
educación
ideologías
pedagogía
Descripción
Sumario:No es posible hablar de educación sin valores, como tampoco es posible hablar de cultura sin ideología. De la misma manera que los valores modelan y le dan sentido a la educación, las ideologías van dando forma a la cultura de los pueblos. Los valores son los responsables de las acciones de las personas, instituciones y sociedades, sin embargo, en base a las ideologías, éstos se ordenan. Es la ideología la que permite unir el entorno de la persona con su propia identidad, es el puente entre lo macro social y lo micro social; un concepto inconmensurable compuesto de valores personales, creencias y determinadas maneras de pensar que brindan una explicación del mundo en que vivimos. Los sistemas educativos de los países están reglamentados por una serie de principios axiológicos que responden a un modelo ideológico preponderante a nivel social. El peligro de estos modelos ideológicos subyace en el reduccionismo que puede llegar a sumir a una comunidad en algo menos que el oscurantismo. En este trabajo se explica la relación existente entre ideologías, valores, cultura y educación partiendo de las conceptualizaciones de las tres ideologías más influyentes en la educación latinoamericana: el cristianismo, el marxismo y el anarquismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).