Uma percepção pessoal da pregação sobre o deus criador no decorrer do tempo
Descripción del Articulo
El siguiente artículo revela la percepción del investigador sobre el concepto de Dios como Creador a la luz de los escritos bíblicos, asimismo, se analiza el impacto per- sonal que causó este tema en la vida del investigador, del mismo modo se sintetiza el concepto y percepción de Dios como Creador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/44 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/44 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creacionismo evolucionismo método científico diseño inteligente. |
Sumario: | El siguiente artículo revela la percepción del investigador sobre el concepto de Dios como Creador a la luz de los escritos bíblicos, asimismo, se analiza el impacto per- sonal que causó este tema en la vida del investigador, del mismo modo se sintetiza el concepto y percepción de Dios como Creador en la historia antigua, en los inicios del cristianismo, y la percepción de este concepto en los “últimos días”; todo ello contrastado con la cosmovisión evolucionista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).